Pocas cosas afectan adversamente el manejo de un vehículo como, el frio, la nieve y el hielo característicos de los climas invernales. El compuesto químico del que está hecha la goma utilizada en la fabricación de neumáticos convencionales se endurece a un punto tal que
pierden una cantidad sustancial de tracción. Por más experta que un persona sea detrás del volante, los neumáticos regulares representan un gran riesgo durante el invierno. Un riesgo que aumenta cuando hay nieve y hielo en las vías.
Afortundamente hay neumáticos que proveen la tracción necesaria para hacer más seguro el uso de un automóvil durante el invierno. Crédito: Mercedes-Benz
Afortundamente hay neumáticos que proveen la tracción necesaria para hacer más seguro el uso de un automóvil durante el invierno. Crédito: Mercedes-Benz
Neumáticos para todas las estaciones
Los neumáticos para todas las estaciones o all-season, están diseñados para funcionar en una amplia variedad de condiciones climatológicas, por lo que son instalados desde la fabrica en una gran cantidad de los vehículos disponibles en Estados Unidos. Crédito: Shutterstock
Los críticos de los neumáticos
all-season dicen que los mismo hacen muchas cosas de manera aceptable pero
no hacen nada especialmente bien. No proveen la tracción extrema característica de los neumáticos de verano y no son muy eficientes en los inviernos fuertes con mucha nieve por lo que regularmente deben ser complementados por un juego de cadenas de invierno. Los neumáticos
all-season
son como un par de blue-jeans que pueden ser usados en cualquier estación, pero que en invierno no protegen tan bien del frío como un pantalón de lana y en verano son son tan cómodos como un par de bermudas. Crédito: Shutterstock
Neumáticos de invierno
A diferencia de los regulares, los neumáticos de invierno están hechos de un compuesto químico que evita que su goma se endurezca por el frío y pierda tracción durante el invierno. El relieve del dibujo en los neumáticos de invierno es mucho más profundo y su diseño ayuda a canalizar la nieve y expulsar el agua, reduciendo la acumulación de nieve y proveyendo mejor tracción sobre vías nevadas. Crédito: Shutterstock
Los neumáticos de invierno también cuentan con un enorme número de bordes aserrado, incontables rendijas minúsculas en su banda de rodamiento que proporcionan mayor tracción sobre el hielo. Los neumáticos de invierno
no tienen 'contras' y su uso es muy recomendable. Crédito: Shutterstock
Neumáticos de invierno con clavos.
Estos neumáticos son muy similares a los neumáticos de invierno, pero para que provean una tracción similar a aquellos en vías con hielo su diseño acepta la instalación clavos metálicos. Estos neumáticos, que son más baratos que los neumáticos de invierno regulares, presentan un buen funcionamiento en vías nevadas sin necesidad de que les sean instalados los clavos. Crédito: Shutterstock
El uso de los clavos en estos neumáticos cuando no existe hielo en las vías causa
daños importantes en el pavimento, los cuales son contabilizados en varios millones de dólares cada invierno. Es por eso que su uso ha sido prohibido en muchas regiones de Estados Unidos. Recomendamos consultar las regulaciones locales antes de instalar este tipo de neumàtico. Crédito: Simón Gómez
Neumáticos de invierno para alta velocidad
Estos neumáticos fueron diseñados originalmente para conducir durante el invierno en las autopistas de Europa, las cuales generalmente cuentan con límites de velocidad que superan ampliamente los impuestos en Estados Unidos. Estos neumáticos sacrifican tracción en nieve y hielo en favor de una mayor capacidad de manejo en autopista. Crédito: Shutterstock
Cadenas de invierno
Las cadenas de invierno son ideales para manejar en nieve profunda y complementan la tracción de cualquier tipo de neumático para su uso en invierno. La seguridad que proveen es tal que en muchas áreas montañosas en Estados Unidos son de uso obligatorio durante el invierno. Crédito: Shutterstock
Las cadenas de invierno también presentan inconvenientes.
No se recomienda viajar a más de 30 millas por hora con ellas y no pueden ser usadas cuando no haya nieve profunda en la vía, de hecho su uso está prohibido legalmente en muchas localidades cuando hay ausencia de nieve ya que pueden causar daños importantes en el pavimento. Su instalación solo debe ser hecha cuando se encuentran vías cubiertas de nieve, una circunstancia engorrosa y desagradable en la que nadie se quiere nunca encontrar. Crédito: Shutterstock