{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/justicia", "name": "Justicia" } } ] }
null: nullpx
Confiscación y Embargos

Abrumador voto contra el embargo a Cuba vuelve a tener la oposición de EEUU

EE.UU. votó para mantenerlo pese a las expectativas de que se abstendría
27 Oct 2015 – 01:01 PM EDT
Comparte
Default image alt
Bruno Rodríguez, canciller de Cuba Crédito: AP

La Asamblea General de Naciones Unidas votó nuevamente de manera abrumadora a favor del levantamiento del embargo de Estados Unidos a Cuba con la aprobación de una resolución que fue respaldada por 191 países, pero a la que volvió a oponerse Washington.

El otro voto a favor de mantener la sanción económica fue de Israel, sin ninguna abstención.

Desde 1992 se lleva a cabo esta votación de manera ininterrumpida, pero se trata de la primera ocasión en que Washington emitía su voto desde que ambos países anunciaron el pasado mes de diciembre el restablecimiento de sus relaciones y el descongelamiento progresivo de sus lazos bilaterales.

Aunque durante los últimos meses EEUU alimentó las expectativas sobre una posible abstención en la votación de este martes, finalmente la delegación del país norteamericano votó en contra al considerar que la resolución "no representa" los pasos para el acercamiento dados en los últimos meses.

Pese a que ha sido considerada histórica la iniciativa impulsada por Barack Obama y Raúl Castro -con la mediación del papa Francisco- el hecho de que debe ser el Congreso en Washington el que desmonte el embargo, genera mucho escepticismo que la medida punitiva sea levantada en el corto plazo, especialmente por el dominio republicano en la Cámara de Representantes, que ha mostrado su oposición clara.

El largo embargo comercial, cuya última versión está plasmada en la ley Helms-Burton, fue establecido durante la presidencia de John F. Kennedy en 1962.

"Decepcionado"

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, dijo estar "decepcionado" por la oposición de EEUU a la resolución.

"Me siento decepcionado con el voto de los Estados Unidos", dijo Rodríguez en una conferencia de prensa tras la votación.

Según el canciller cubano, los argumentos que planteó el Gobierno estadounidense para defender su postura "resultan francamente insustanciales" y usan "pretextos relacionados con el contenido del proyecto de resolución".

En todo caso, el presidente Barack Obama ha reclamado desde principios de año al Congreso, controlado por la oposición republicana, el levantamiento del embargo contra la isla.


Comparte