La vida de los inmigrantes neoyorquinos retratada por los jóvenes del Bronx

Las representaciones de las minorías en la cultura dominante pueden ser –y son, de hecho– sesgadas. A veces, son muy dramáticas y disfuncionales, mientras que, en otras ocasiones, ni siquiera se les da espacio a estas comunidades. Eso es algo que ha notado con frecuencia Chloe Rodriguez, de 14 años. “Los inmigrantes no son necesariamente del modo en que los medios los presentan”, sostiene.
Durante los últimos cinco meses, ella pasó sus tardes, después de la escuela, fotografiando personas cuyo impacto en la comunidad es positivo, según su opinión. Por ejemplo, Óscar Velásquez, el hombre que manteniene la la Iglesia Inmaculada Concepción en South Bronx, quien inmigró a Nueva York desde Colombia. Los inmigrantes “conforman la comunidad a mi alrededor, y todos tienen algo que añadir a la cultura”, agrega Rodriguez.
Ella pertenece a un grupo de jóvenes –de entre 12 y 18 años– afiliado a la Bronx Junior Photo League, taller documental extracurricular organizado por el Bronx Documentary Center. Estos jóvenes, como hizo Rodriguez, pasaron los últimos cinco meses documentando las experiencias cotidianas de los inmigrantes en su entorno y sacando una serie de instantáneas de un acabado estético particularmente llamativo y que, cabe consignar, no se corresponde del todo con su juventud.
Las fotos dan vida a una rica variedad de personas, brindando a quienes las contemplan una mirada, digamos, a las cotidianidades del dueño de un restaurante mexicano, una monja vietnamita y un periodista ruso exilado, solo por nombrar algunos. Pero las imágenes también revelan los muchos roles que las minorías y los inmigrantes desempeñan en los barrios: ya sea como creadores, formando parte del personal de mantenimiento, como encargados de edificios o innovando.
La inmigración siempre ha sido un problema para las ciudades: con cerca de 7 millones de inmigrantes dentro de la clase trabajadora de Estados Unidos, por no hablar de su significativa contribución al campo de la innovación, los inmigrantes han impulsado económica y culturalmente las ciudades en que residimos hoy. Este proyecto espera sumar a la dimensión humana de esta temática social.
Las obras de los estudiantes serán exhibidas en el Bronx Documentary Center del 15 al 25 de junio.
Este artículo fue publicado originalmente en inglés en CityLab.com.