{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx
CityLab Transporte

Este semáforo ayuda a los ciclistas para que no tengan que detenerse en su camino

Por medio de divertidos símbolos, el sistema les recomienda aumentar o disminuir la velocidad para poder pasar con la luz verde en el próximo cruce.
Patrocina:
26 Abr 2017 – 12:05 PM EDT
Comparte
Default image alt

La roja del semáforo es una pesadilla para cualquier ciclista: no solo añade tiempo indeseado al viaje, sino que conspira contra el ejercicio físico (basta con consultar un experto). Pero gracias a una ingeniosa tecnología holandesa, que emplea símbolos de animales, los ciclistas serán capaces en poco tiempo de recorrer la ciudad sin necesidad de detenerse ante el paso de los autos, ayudados por una casi mágica concatenación de luces verdes.

Flo, la novedosa tecnología integrada al sistema de tránsito, y puesta en práctica la semana pasada en Utrecht, tiene la forma de un alto quiosco azul, levantado como una valla a un lado de la senda para bicicletas. A través de sensores, determina la velocidad de los ciclistas desde cientos de pies y despliega diversos tipos de mensajes simbólicos. Si, por ejemplo, l os viajeros necesitan acelerar para capturar una verde en la próxima intersección, entonces el símbolo de una liebre se verá en la pantalla del quiosco:

Si, por el contrario, lo aconsejado es reducir la velocidad y dejar de pedalear hasta que la luz pase de roja a verde, la máquina mostrará una tortuga:

En el envidiable caso de que tu ritmo esté perfectamente sincronizado con el ciclo de la verde, verás un pulgar hacia arriba:

Y si, por último, no será posible la verde sin importar cuán rápido o lento pedalees, la tecnología te lo hará saber con nada menos que una vaca:

“Nuestra misión es hacer más entretenida la práctica de montar bicicleta, por lo que encontramos una manera lúdica de ayudar a los ciclistas”, sostiene Jan-Paul de Beer, jefe de Springlab, la compañía innovadora ubicada en Utrecht que diseñó Flo. “Escogimos animales porque la liebre y la tortuga son símbolos universales de la rapidez y la pereza. Una vaca, sin embargo, es un símbolo nuevo, ya que no pudimos hallar uno jocoso y ampliamente compartido que representara la espera. De modo que la idea de la vaca sobrevino cuando recordamos esos viajes a Francia en días feriados, algo que cada holandés suele hacer. A menudo tenemos que esperar porque hay vacas bloqueando el camino”.

De Beer creó la idea para Flo tras indagar entre los ciclistas locales qué era lo que más los irritaba durante un paseo en bici por la ciudad. “La frustración principal en toda Holanda es el semáforo”, añade. “Hay muchos y se espera una eternidad en cada uno de ellos. Resulta imposible mantener un ritmo de pedaleo constante mientras se recorre la ciudad en bicicleta”.

De ahí que Flo permita un casi permanente flujo de luces verdes, pues funciona a partir de sistemas dinámicos de luces que reaccionan al volumen actual de tráfico. “Esto lo hace muy atractivo para las personas, porque el ciclista es detectado 120 metros antes del semáforo y, a su vez, el sistema de semáforos responde a eso”, remarca de Beer. “Si es posible una verde en un momento determinado, los ciclistas la tendrán, lo que quiere decir que recibirán más verdes que habitualmente y, por tanto, más oportunidades para no detenerse. Esto, hasta donde sabemos, no tiene precedentes en el mundo”.

Pese a que existe solo un quiosco Flo en Utrecht, en un par de meses la ciudad lanzará otros dos. Eindhoven y Antwerp están también cerca de probar esta tecnología. De Beer, entretanto, prevé una campaña de mercadeo a nivel mundial para sus aparatos inteligentes, los cuales según él afirma están “en consonancia” con los costos normales de los sistemas de semáforos. Hasta el momento, la novedad ha sido recibida en Utrecht con no poco entusiasmo, señala. “A las personas que usan el sistema les encanta. Y cuando realizan recorridos largos por la ciudad, ya están deseando que haya un Flo en cada cruce”.

Este artículo fue publicado originalmente en inglés en CityLab.com.

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo