La incertidumbre por los astronautas de la NASA varados por casi dos meses en el espacio por fallos en una nave de Boeing
La agencia espacial NASA y la aeronáutica Boeing continúan investigando las causas de las múltiples fallas en la cápsula espacial Starliner que llevó a dos astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI), de donde aún no tienen fecha de regreso.
La cápsula tripulada, fabricada por Boeing, llegó el 6 de junio a la estación con los astronautasButch Wilmore y Suni Williams.
El viaje a la estación, que tuvo que ser reprogramado en varias ocasiones, estuvo marcado por retrasos originados por fallas en cinco de los 28 propulsores de la cápsula y por fugas de helio, necesario para presurizar las líneas de combustibles de los propulsores.
Tras semanas de trabajos para indagar qué fue lo que ocasionó las fallas, voceros de Boeing y la NASA reportaron haber encontrado algunas causas.
Steven Stich, gerente de aeronáutica comercial de la NASA, dijo a la cadena CNN que, tras llevar a cabo varias pruebas en motores de prueba en Nuevo México, se encontró que las fallas en los propulsores podrían deberse a sellos de politetrafluoroetileno.
No hay fecha de regreso para los astronautas de la NASA, a casi dos meses del acoplamiento de la Starliner
Inicialmente, la NASA había planteado como fecha de regreso de los astronautas el 18 de junio, tras el acoplamiento de la cápsula a la EEI el 6 de junio.
Pero ante las múltiples fallas la NASA de nuevo modificó la fecha de vuelta al 22 de junio y posteriormente volvió a cambiarla al 26 de junio.
A finales de junio, la agencia espacial ya no definió una fecha de regreso y sólo dijo que los astronautas podrían volver a principios de julio.
Sin embargo, este jueves Mark Nappi, gerente del programa de aeronáutica comercial de Boeing, dijo que aunque no se ha definido una fecha de vuelta, la falla ocasionada por los sellos deficientes podría resolverse cambiándolos por unos de otro material.
Nappi dijo a CNN que los hallazgos sobre las posibles causas de los defectos son “la cereza del pastel” para entender las fallas.
Estos defectos se registraron en medio de una época turbulenta para Boeing, que en meses recientes ha enfrentado críticas por fallas en su línea de aviones comerciales.
Por su parte, Stich añadió que se tiene un “buen vehículo” para traer a los astronautas de vuelta, aunque no especificó si se trataba del mismo Starliner que los llevó a la EEI.
Sin embargo, el funcionario descartó la opción de que los astronautas vuelen de forma manual la cápsula en su viaje de regreso a la Tierra, como se había planteado en un inicio luego de las fallas.
Previamente, expertos habían advertido que la NASA y Boeing podrían verse obligados a recurrir a las cápsulas de SpaceX que ya han realizado viajes espaciales con éxito.
Mira también: