{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx
Noticias

Bush: 'Tomaremos las riendas de nuestro futuro en este país nuevamente'

Jeb Bush prometió en su discurso que, de llegar a la Presidencia, promoverá una reforma migratoria y no recurrirá a una acción ejecutiva.
15 Jun 2015 – 02:44 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Desde una tarima en el Miami Dade College, el ex gobernador de Florida John Ellis Bush, mejor conocido como Jeb, se convirtió este lunes en el undécimo republicano que buscará ser en 2016 el próximo presidente estadounidense.

Haciendo alusiones a los electores hispanos y a las relaciones de Estados Unidos con Cuba, Bush intentó en su lanzamiento de campaña diferenciarse de los demás políticos en su partido que comparten sus ansias presidenciales.

"Nuestro país va por un muy mal camino. Y la pregunta es, ‘¿Qué vamos a hacer al respecto?’. La pregunta para mí es, ‘¿Qué voy a hacer yo al respecto?’ Y mi respuesta es, ‘Seré un candidato para la presidencia de Estados Unidos’", dijo Bush, de 62 años.

“Tomaremos las riendas de nuestro futuro en este país nuevamente. Levantaremos nuestra vista de nuevo, generalizaremos las oportunidades otra vez, haremos que los eventos en el mundo giren a nuestro favor de nuevo. Tomaremos a Washington "la capital inmóvil de este país dinámico" y lo sacaremos del negocio de causar problemas. Volveremos a ponernos del lado de la libre empresa y la gente libre. Sé que podemos arreglar esto porque yo lo he hecho”, agregó.


Loading
Cargando galería

Sus plataformas

En temas migratorios, Bush dijo que intentará trabajar con el congreso para reformar las políticas de inmigración en EEUU, y no trabajará a través de acciones ejecutivas.

El aspirante -quien ha dicho que reformó el sistema educativo de Florida centrándose en la lectura a edad temprana y recompensando a las escuelas de acuerdo al rendimiento de los estudiantes- enfatizó la importancia de la educación durante su discurso.

También dio un previo sobre su opinión en cuanto a Cuba: “Necesitamos un presidente estadounidense que vaya a La Habana en solidaridad con la gente libre de Cuba. Y yo estoy listo para ser ese presidente”, sostuvo.

Bush criticó el rol del presidente Barack Obama y de la ex secretaria de estado Hillary Clinton, quien también buscará la presidencia en 2016, en temas de política exterior.

Acompañado por sus simpatizantes

Le acompañaban a Bush en el evento su esposa mexicana-estadounidense,  Columba Bush, y su madre, Barbara Bush, quien fuera primera dama de EEUU entre 1989 y 1993. El músico cubano Willy Chirino cantó junto a su familia el himno estadounidense durante el evento.

El aspirante fue presentado por varios oradores. Uno fue el hijo del aspirante, George P. Bush.

“En esta familia no solo hablamos español sino también sabemos la importancia de la comunidad latina”, dijo en español el menor Bush, quien es actualmente un comisionado en Texas. “Hermano hispano, en este país y en esta campaña, tú vales muchísimo”.

Otra presentadora fue la colombiana Berthy De La Rosa-Aponte, quien lucha en Florida por las personas con discapacidad y entremezcló frases en español en su preámbulo.

"Jeb va a ser nuestra voz", dijo De La Rosa-Aponte, en español, durante su discurso. "Nos va a servir a todos Jeb en la Casa Blanca".

La semana pasada, Bush había recibido el respaldo público de once congresistas federales por Florida, entre los cuales figuraron Ileana Ros-Lehtinen, Mario Díaz-Balart y Carlos Curbelo, los tres con una base muy sólida de votantes hispanos.

Bush fue electo dos veces como gobernador del estado, primero en 1999 y de nuevo en 2003.

El precandidato se enfrenta a Marco Rubio, George Pataki, Lindsey Graham, Mike Huckabee, Rick Perry, Rick Santorum, Rand Paul, Ted Cruz, Ben Carson y Carly Fiorina, quienes también han anunciado que buscan la candidatura republicana.

Comparte
RELACIONADOS:Noticias
Widget Logo