{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/ataques", "name": "Ataques" } } ] }
null: nullpx
Atentado terrorista

Decenas de muertos tras la toma de un hotel en Mali

Al menos 18 cuerpos fueron encontrados en el interior del edificio
20 Nov 2015 – 05:51 AM EST
Comparte
Default image alt
Ataque yihadista en hotel en Mali Crédito: The Associated Press

Al menos 27 personas murieron este viernes tras el asalto llevado a cabo para liberar a los 170 rehenes que habían sido retenidos en un hotel en la capital maliense Bamako por un grupo de presuntos yihadistas.

El portavoz de la misión de la ONU en Mali, Olivier Salgado, dijo que dos  asaltantes murieron tras unas siete horas de operación.

Según declaraciones de otro funcionario de la ONU que pidió mantener su nombre en reserva, 12 cuerpos fueron hallados en el sótano del hotel mientras que otros 15 estaban en el segundo piso.

Salgado informó que el asalto comenzó a las 07:00 de la mañana cuando los dos extremistas con rifles AK-47 llegaron en un vehículo con placas diplomáticas, lo que sirvió para que pudiesen pasar la alcabala de seguridad del hotel.

En ese momento se llevaba a cabo una reunión de funcionarios diplomáticos.

El ministro de Seguridad de Mali, Salif Traore, dijo que las fuerzas especiales a cargo de la operación de rescate fueron "piso por piso" para liberar a los rehenes, la mayoría de los cuales estaban escondidos en sus habitaciones.

Cargando Video...
Muertos y heridos por toma de hotel en Mali

Al menos un estadounidense murió en el ataque, según confirmó el Departamento de Estado.

Un grupo yihadista local, el Al-Mourabitoune, ligado a Al-Qaeda, reivindicó por Twitter la toma de rehenes.


El asalto

Desde el exterior de este hotel de 190 habitaciones se escuchaban disparos de armas automáticas. "Sucede en la séptima planta, unos yihadistas están disparando en el pasillo", declaró una fuente de seguridad. La zona está acordonada por la policía.

Loading
Cargando galería

Se acercaron al hotel y empezaron a disparar contra las guardias, causando dos heridos graves y otros dos heridos leves, mientras que el resto de guardias huyeron de la zona.

En el inicio de la operación de rescate fueron liberados cerca de 80 personas luego de varias horas de secuestro por parte de la célula yihadista, que dio preferencia a "aquellos capaces de citar de memoria versos del Corán, según Reuters.

Entre los rehenes de los yihadistas figuraban, según ha trascendido, seis ciudadanos estadounidenses, militares ses, empleados de Air , empleados de la empresa aeroespacial Thales, seis
empleados de Turkish Airlines, y al menos 10 ciudadanos de China.


El Radisson, que aloja por lo menos 170 personas, de mayoría extranjeros, es considerado como el hotel más seguro de la capital, y situado en una zona de lujo donde abundan hoteles, bancos, bares y restaurantes.

Un importante dispositivo se desplegó en esa zona de la capital de Mali.  

Testigos en la zona dijeron que la policía había rodeado el hotel y estaba bloqueando las vías que conducen al barrio.

La Embajada de Estados Unidos dijo en Twitter que estaba "al tanto de una operación activa con hombres armados en el Hotel Radisson" e instruyó a sus ciudadanos a permanecer en el interior de sus viviendas.

En 2012, varios grupos yihadistas vinculados a Al Qaida se apoderaron de zonas del norte de Malí. Muchos de ellos fueron expulsados gracias al lanzamiento en enero de 2013 de una operación militar internacional a iniciativa de Francia y todavía en vigor.

Pero quedan zonas fuera del control de las fuerzas malíes y extranjeras. Por un tiempo los ataques yihadistas se concentraron en el norte pero desde el comienzo de 2015 se fueron extendiendo al centro, y desde junio al sur del país.

Comparte
RELACIONADOS:Atentado terroristaMundoAfricaISISMuertes