Una 'guerra por los quesos': por qué México prohibió la venta de 20 productos lácteos
CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades mexicanas emitieron este miércoles una orden inmediata para prohibir la venta de una variedad de quesos de reconocidas empresas mexicanas debido a que, según informó la Procuraduría Federal del Consumidor en conjunto con la Secretaría de Economía, incumplieron normas oficiales.
La histórica decisión ocasionó gran polémica en el país y una guerra de declaraciones entre empresarios y autoridades, debido a que se trata de productores lácteos reconocidos y de venta masiva.
“Su comercialización se ha llevado a cabo en perjuicio y con información que puede inducir al engaño de los consumidores. Para evitar el engaño a los consumidores mexicanos y con el fin de proteger sus derechos se prohíbe la comercialización de más de 20 productos denominados como ‘queso’ de 19 marcas y 2 productos denominados como yogur natural”, señala el comunicado.
Esas marcas tendrán que cumplir, además, con una multa y diversas medidas previstas en una ley de calidad de productos alimenticios.
A continuación, explicamos los productos afectados por la decisión, qué dice la ley mexicana al respecto y cómo se han defendido las empresas.
Mira también: