Javier Duarte llega a su segunda audiencia con opciones de salir libre, pese a la sombra de la corrupción y el crimen organizado
Ciudad de México.- México está a la expectativa de la segunda audiencia que se realiza este sábado en contra del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, básicamente porque existe la posibilidad que salga libre del Reclusorio Oriente, pese a las acusaciones por los delitos federales de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Javier Duarte es inocente hasta que se demuestre lo contrario, así lo estipulan las leyes mexicanas que acompañan el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Por eso, en esta segunda audiencia –que es de vinculación a proceso– los fiscales de la Procuraduría General de la República (PGR) deberán demostrar ante un juez que existen indicios suficientes para que se inicie un juicio formal contra Javier Duarte.
Se espera que el encuentro inicie a las 10 am (hora de la Ciudad de México) y se prolongue hasta la tarde de este sábado. Si los fiscales no sustentan las acusaciones, entonces el juez de control puede darle su libertad inmediata a Duarte e incluso pedir que se cierren las investigaciones en su contra.
Pero si los funcionarios de la PGR sustentan las imputaciones, entonces el juez vinculará formalmente a proceso a Javier Duarte. Esto quiere decir que el exmandatario seguirá preso, y desde la cárcel enfrentará su juicio, ya sea por uno o por los dos delitos federales que se le imputan.
De vincularse a proceso, Duarte será trasladado, por petición de la PGR, a un penal federal en el céntrico estado de Morelos, donde se atienden reos con problemas mentales. Se sabe que es una de las cárceles más pacíficas del país.
La fiscalía pidió el traslado a la llamada “cárcel de ensueño”, porque determinó que el exgobernador está en riesgo en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, pues atraviesa cuadros de ansiedad y depresión.
La “incompetencia” que podría liberar a Duarte
Pero hay dudas de lo que pueda pasar, pues en la primera audiencia que se realizó el pasado 17 de julio, los fiscales tuvieron errores, no pudieron argumentar todas las acusaciones e incluso el juez detectó incongruencias en las pruebas, de acuerdo con Arturo Ángel, reportero del portal mexicano Animal Político, quien conoce de cerca el caso Duarte y es uno de los autores que desveló por medio de una investigación periodística que el exgobernador de Veracruz usó empresas fantasma para desviar dinero público.
El periodista detalló a Univision Noticias que en esa primera audiencia los fiscales de la PGR solo pudieron argumentar el desvío de 38.5 millones de pesos (2.1 millones de dólares), pero la imputación inicial que la PGR hizo en otoño de 2016 fue por 438 millones de pesos (25 millones de dólares).
“Los números no cuadran, eso está claro”, dijo el juez de control que dirigió la primera audiencia.
Las cifras son “incongruentes”, reclamó el juez a los fiscales, los cuales, según Arturo Ángel, “cayeron en varias dudas”.
El reportero Animal Político declaró que existe la posibilidad que el exmandatario quede libre, ante la “incompetencia” de los fiscales.
Arturo Ángel agregó que la defensa de Javier Duarte intentará desestimar los testimonios que tiene la fiscalía, pues son la clave que vincula directamente al exgobernador con el desvío ilegal, por medio de testaferros.
“Estamos en una fase donde el juez solo necesita indicios, no necesita tener comprobada la relación (entre Duarte y los testaferros). Ahorita la PGR lo que quiere es que el juez vincule a Duarte a proceso y pida seis meses de investigación complementaria para llegar al juicio y ahora sí, encontrar documentos que le den solidez a los testimonios”, detalló Arturo Ángel.
Javier Duarte fue extraditado el 17 de julio procedente de Guatemala, donde fue detenido el pasado 15 de abril, tras permanecer seis meses prófugo.
El exfuncionario, de 43 años, estaba siendo buscado por la justicia desde el 12 de octubre de 2016, cuando desapareció después de haber solicitado una licencia y haber dejado a Veracruz prácticamente en la quiebra.
Actualmente tiene acusaciones por dos delitos federales, y por varios a nivel estatal; sin embargo, el martes 18 de julio, una juez le concedió una suspensión provisional a Javier Duarte por dos órdenes de aprehensión por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal, peculado, tráfico de influencia y coalición.