Iglesia católica: Empresarios mexicanos que colaboren en la construcción muro deben ser considerados traidores a la patria
Ciudad de México.- La Iglesia católica en México aseguró que deben ser calificados como “traidores a la patria” todos los empresarios nacionales que participen en la construcción del muro fronterizo propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"Cualquier empresa con intenciones de inversión en el muro del fanático Trump sería inmoral, pero sobre todo, sus accionistas y dueños deberían ser considerados como traidores a la patria", publicó en un editorial la Arquidiócesis Primada de México, liderada por el cardenal Norberto Rivera Carrera.
El artículo fue publicado en el diario semanal Desde la fe, que es el medio de comunicación oficial de esta organización católica. En el texto, la Arquidiócesis también criticó al gobierno del presidente mexicano Enrique Peña Nieto, porque no se ha pronunciado en contra de los empresarios interesados en la construcción del muro.
"Lo que más sorprende es la tibieza de las autoridades económicas del gobierno mexicano, las cuales no han mostrado firmeza contra estos empresarios", agregó la iglesia católica en México, donde más del 80% de la población pertenece a esa religión.
En el artículo titulado Traición a la patria, la Iglesia católica mexicana agrega: “La inversión de las empresas mexicanas en el muro terminará por nutrir todas esas formas de discriminación que a lo largo de la historia han sometido a millones de seres humanos. Prácticamente, unirse a un proyecto que es una grave afrenta a la dignidad, es darse un balazo en el pie”.
Hasta el momento, la cementera Cemex informó que estaría dispuesta a proveer el concreto para el muro, pues ve un factor de crecimiento.
“Nosotros somos proveedores, no somos constructores; todavía no se sabe quiénes van a ser los constructores”, dijo el CEO de Cemex, Rogelio Zambrano, dijo al diario Reforma a principios de marzo. "Si pudieramos cotizar, estaríamos en la mejor disposición".
Ecovelocity, una firma dedicada a sistemas de iluminación con sede en el céntrico estado de Puebla y conformada por cuatro empleadas, también se mostró interesada.
Theodore Atalla, dueño de la empresa de luminarias LED, aseguró a Reuters que se postuló para las licitaciones, pero Univision Noticias no encontró su nombre en el listado oficial.
El pasado 18 de marzo, el canciller mexicano Luis Videgaray pidió a los empresarios nacionales no ver una oportunidad de negocio en la construcción del muro y les recomendó hacer un “examen de conciencia” antes de tomar esa decisión.
"Aquí no estamos hablando de un hecho económico, aquí estamos hablando de un acto profundamente inamistoso entre dos naciones, y lo cual creemos que es una responsabilidad que le compete a cada quien", indicó.
Videgaray agregó que "México es un país de libertades, incluyendo las libertades económicas, y aquí compete a cada mexicano y a cada empresa mexicana verse frente al espejo, hacer un acto de conciencia sobre qué es lo correcto".
La promesa del presidente Donald Trump para empezar la ampliación del muro fronterizo entre Estados Unidos y México de forma rápida y con los fondos existentes se topó con un problema: hay muy poco dinero disponible por ahora.
Un documento del Departamento de Seguridad Interna (DHS) distribuido a del Congreso y obtenido por la agencia Reuters a principios de marzo asegura que solo se encontraron 20 millones de dólares disponibles para destinar al poyecto multimillonario.
De esta manera, el documento se contradice con la orden ejecutiva de Donald Trump de enero, que marcaba que el inmediato inicio de la construcción del muro se iba a financiar con los "recursos y fondos existentes" del Departamento de Seguridad Interna. Además, el gobierno ya está buscando empresas y más de 200 han mostrado ya su interés.
Pero esos recursos disponibles son 20 millones de dólares y, según el documento, solo cubriría unos cuantos contratos con empresas para que diseñaran los prototipos del muro, pero en ningún caso habría dinero suficiente para empezar a construir o ampliar la verja.