{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/america-latina", "name": "America Latina" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
América Latina

    El Ejército de Liberación Nacional afirma que ha llegado a un acuerdo de cese el fuego con el gobierno colombiano

    Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, indicó que el cese comenzará el 1 de Octubre y durará 102 días y se irá renovando "en la medida en que se cumpla y se avance en las negociaciones sobre los demás puntos".
    4 Sep 2017 – 09:49 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia y el gobierno de este país alcanzaron un acuerdo de cese al fuego, según informó este lunes el grupo en su cuenta de Twitter.

    "¡Sí se pudo! Agradecemos a todas y todos quienes apoyaron decididamente los esfuerzos para alcanzar este #CeseAlFuegoBilateral", escribió la delegación negociadora del ELN.

    Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, indicó que el cese comenzará el 1 de Octubre y durará 102 días y se irá renovando " en la medida en que se cumpla y se avance en las negociaciones sobre los demás puntos". El anuncio se produce a pocos días de que el papa Francisco llegue a Colombia, donde tiene prevista una gira cuyo principal mensaje es el de la unidad del país y el fortalecimiento de la paz.

    La noticia llega después de un largo proceso de negociación con las FARC para abandonar las armas. A mediados del pasado mes de agosto, Santos dio por terminado el conflicto tras su desarme.

    Un largo proceso

    En febrero, y después de después de tres años de tanteos, el Ejército de Liberación Nacional y el gobierno de Juan Manuel Santos iniciaron conversaciones en Quito sobre un acuerdo de paz.

    El anuncio del ELN se realizó al final de la tercera ronda de diálogos, que debía haber terminado el viernes pasado pero que se extendieron hasta este lunes.

    Previamente, fuentes oficiales en Bogotá, informaron que ambas partes harían un anuncio en Quito relacionado con las negociaciones que se llevan a cabo en este país.

    Cargando Video...
    Una semana con la guerrilla del ELN en Colombia


    Según RCN Radio, para lograr el pacto el Gobierno planteó como condición al ELN el cese inmediato de todas las formas de violencia contra la población civil, tales como el secuestro, los atentados contra infraestructuras y oleoductos, el reclutamiento de menores y la siembra de minas antipersonales.

    Igualmente exigió a la guerrilla un compromiso firme y solemne en estos puntos que quede consignado en el documento a suscribir para no afectar a la población civil.

    Mientras tanto, el Gobierno le garantiza al ELN suspender todas las acciones militares contra ellos, investigar y tomar medidas efectivas para evitar el asesinato de líderes sociales, atacar con más contundencia a grupos ilegales en regiones vulnerables y un plan humanitario para mejorar las condiciones de los presos de esa guerrilla que se encuentran en las cárceles del país.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:América LatinaColombiaFARC