Anuncian racionamiento para La Plata y multas por uso indebido de agua
El presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto Lázaro, informó el lunes que la agencia emitió una orden istrativa para regular uso de agua potable en casi 50 municipios ante la sequía que afecta gran parte del país, que restringe su utilización en viviendas, cementerios y campos de golf.
Además, anunció la activación de la Guardia Nacional, que dispondrá de unidades especializadas de purificación de agua e ingeniería para colaborar con la AAA en la mitigación de la crisis, además de camiones oasis.
Lázaro, en una conferencia de prensa que se celebró en lo que eran los 30 pies del embalse La Plata, en Toa Alta, y que ahora es tierra, indicó además que a partir de este miércoles unos 110 mil residentes de Bayamón, Cataño, gran parte de Toa Baja y sectores de Toa Alta iniciarán la primera fase del plan de racionamiento del sistema del embalse La Plata, que en los pasados días ha disminuido sus niveles aceleradamente.
Sobre la orden istrativa, permitirá emitir infracciones por realizar ciertas actividades que quedan prohibidas durante la vigencia de esta emergencia en unos 48 municipios que están bajo condiciones de sequía o se sirven de sistemas de agua que tienen sus abastos comprometidos.
Hay aproximadamente unas 10 disposiciones o usos indebidos que quedan prohibidos, como por ejemplo el uso de sistemas de irrigación en horarios entre 8:00 de la mañana y 6:00 de la tarde, el uso de mangueras para limpiar marquesinas y aceras, operar o rellenar fuentes donde no se recircule el agua, llenar piscinas para fines recreacionales domésticos o comerciales, descartar más del 85% del agua de cisternas, entre otras disposiciones que fueron publicadas en anuncios de prensa escrita.
“Esta orden istrativa no es meramente para imponer multas a las personas. Por el contrario, queremos que sirva de disuasivo para que los ciudadanos comprendan lo serio que es esta situación y que ayude para que todos conservemos el recurso en lo que pasamos de esta crisis y siempre”, puntualizó el presidente de la AAA.
Luego del 30 de junio 2015 las violaciones establecidas tendrán multas desde $250* nivel residencial hasta $750** pic.twitter.com/OqMJXllA7s
— Comunicaciones AAA (@ACUEDUCTOSPR) June 15, 2015
A orillas del propio embalse en Toa Alta, el funcionario destacó que esta primera fase del plan racionamiento en Bayamón, Cataño, Toa Baja y Toa Alta será similar a la primera establecida en el embalse de Carraízo, de un día sí y un día no de servicio de agua potable.
“La situación de sequía severa continúa en varios municipios y no hay pronósticos alentadores de que alivien la situación en las próximas semanas o meses. Los niveles del embalse La Plata continúan descendiendo rápidamente y tenemos que establecer medidas de control para prolongar el abasto de agua disponible”, indicó el presidente de la AAA.
Con el anuncio de las medidas de control en La Plata, Lázaro Castro también informó que recibió el visto bueno para la asistencia de la Guardia Nacional en tareas como el acarreo y distribución de agua en camiones oasis.
El pasado jueves el presidente ejecutivo visitó las instalaciones de Fort Allen en Juana Díaz para inspeccionar los equipos de tratamiento y potabilización de agua con los que cuenta la Guardia Nacional y así establecer cuáles serán los usos y dónde se instalarán a fin de ayudar en las labores que requiere la AAA.
También se evaluará la posibilidad de que asistan con el uso de plantas compactas para la purificación de agua, así como y la asistencia en algunas tareas del dragado de orilla en el embalse Carraízo.
“Tal y como se dividieron las zonas para el plan que tenemos en vigor en Carraízo, aquí se hizo lo propio y establecimos dos zonas, La Plata Norte y La Plata Sur. De esta manera, los residentes de la zona sur, que incluye partes de Bayamón y Toa Alta, comenzarán este miércoles a partir de las 9:00 de la mañana hasta el próximo día y los que residen en la zona norte, incluyendo también sectores de Bayamón, Toa Baja y Cataño, comenzarán a partir de las 9:00 de la mañana del jueves hasta la mañana del viernes y así sucesivamente”, apuntó Lázaro Castro.
El presidente de la corporación manifestó que los detalles de todos los sectores, así como la ubicación de los oasis para mitigar la falta de agua en cada zona se publicarán en la prensa escrita y estarán disponibles a través de la página electrónica www.acueductospr.com/planderacionamiento.
Dijo, además, que “el plan de control para el sistema de La Plata requerirá la operación de 12 válvulas, el cierre de 7 tanques y detener la operación de 9 estaciones de bombeo en La Plata Sur”.
“Son operaciones complejas que requieren que nuestro personal labore tiempo extra para poder realizar todos los ajustes necesarios. Con esto lo que decimos es que será variable el tiempo de restablecimiento del servicio, sobre todo en los sectores altos y distantes, y el llamado es a que seamos prudentes en el consumo para que todos puedan recuperar el servicio el día que les corresponda”, manifestó el funcionario.