Le pedimos a mujeres músicos que reinterpretaran estos hits de reggaeton en diferentes estilos
El reggaeton: domina la radio, las pistas de baile y la cultura popular. Casi siempre es interpretado por hombres, dominan las letras machistas y la caja de ritmos electrónicos. Nos quejamos de que no hay variedad en las canciones del momento; que todas suenan igual.
Le pedimos a diferentes artistas mujeres que repensaran un tema urbano de su preferencia y que lo hicieran a su estilo propio. El grupo femenino de mariachi Flor de Toloache, recién galardonado con un Latin GRAMMY por su disco 'Las caras lindas', se aventó el pegadosísimo tema de Nicky Jam 'El perdón'. Parece otra canción. La pianista cubana Glenda del E, quien es parte de la banda de Alejandro Sanz, quiso hacer 'Enamorado de ti' de Yandel con ritmos cubanos y la tuba en estilo 'second line' de New Orleans. La cantautora ecuatoriana Mirella Cesa hizo una versión de 'El doctorado' de Tony Dize con su charango y acompañada de una banda. Para este ejercicio, todos los instrumentos y voces se grabaron en vivo en una toma, así como el pietaje audiovisual.
El resultado fue cautivante. En algunos casos ellas cambiaron la letra del masculino al femenino ("enamorado" a "enamorada"), en otros no. La melodía y las cualidades musicales salieron a la luz en estas versiones acústicas y cambiando el punto de vista de quien lo canta, nos hizo escuchar estos hits de otra manera.
Flor de Toloache: 'El Perdón'
Tema original de Nicky Jam featuring Enrique Iglesias. Grabado en vivo en Diamond Mine Studio en Long Island City, New York.
Glenda del E: 'Enamorado de ti'
Tema original de Yandel. Grabado en vivo en Studio Center en Miami Lakes.
Mirella Cesa: 'El Doctorado'
Tema original de Tony Dize. Grabado en vivo en Heiga Studios en Downtown Miami.