{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/local/puerto-rico-wlii", "name": "Univision Puerto Rico" } } ] }
null: nullpx
Planeta

Autorizan “caza sin límite” de algunas serpientes en Puerto Rico: 5 claves sobre quién podrá hacerlo y cuáles son las restricciones

Algunas especies de serpientes en Puerto Rico, que son consideradas invasoras, podrán ser cazadas “sin límite de cantidades”. Una orden Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) señaló que se tomó la decisión debido a las constantes capturas, avistamientos e incidentes de ciudadanos y sus animales con estas serpientes que han invadido el país. Pero, ¿cuáles serán las reglas para cazarlas? Estas claves te explican los detalles.
Publicado 21 Jun 2024 – 04:42 PM EDT | Actualizado 21 Jun 2024 – 04:48 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Las serpientes que existen en Puerto Rico que son consideradas invasoras, podrán ser cazadas “sin límite de cantidades”, según una orden istrativa emitida por la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

Pero, ¿cualquier persona podrá cazar serpientes? ¿Cuáles son las especies autorizadas? ¿Hay lugares destinados para esta actividad?

Te explicamos los detalles en estas xx claves:

¿A partir de cuándo se hace efectiva esta orden?

La orden 2024-05 fue emitida el pasado 17 de junio y entrará en vigor 30 días después de su firma.

¿Qué especies están incluidas?

Son cinco especies: boa constrictora, pitón reticulada, pitón real, culebra de espalda rayada y culebra jarretera. La orden istrativa advierte de la responsabilidad de los cazadores de no matar las culebras nativas.

Las serpientes enlistadas han sido consideradas invasoras, dañinas y peligrosas, por lo que se tomó la decisión de no limitar su caza para poder ayudar a controlar su población.

El motivo de la orden se debe a las constantes capturas, avistamientos e incidentes de ciudadanos y sus animales con estas culebras que han invadido el país.

“Estas especies exóticas, para las cuales no tenemos depredadores naturales, le hacen un daño irreparable a nuestras especies autóctonas, afectan los ecosistemas terrestres y a los animales de granja de las fincas agrícolas. Nuestro deber, el de todos, es identificarlas y llamar al Cuerpo de Vigilantes o a los cazadores deportivos licenciados para que dispongan de ellas”, sostuvo la titular de las agencias ambientales.

Quién podrá cazar estas serpientes en Puerto Rico

De acuerdo con el documento, solamente las personas con licencia de caza deportiva emitida por el DRNA tienen derecho a realizar estas actividades. Si no cuentas con una licencia, será necesario solicitarla.

¿Cuándo y dónde será permitido cazar?

Aunque con esta nueva orden no habrá límite de cantidades, la caza solo debe realizarse durante las temporadas de caza de palomas y tórtolas, aves acuáticas, cabros y cerdos y durante la operación de cacería en los cotos de caza, según establecido en el Reglamento Núm. 6765.

Asimismo, se aclaró que la caza estará prohibida en los bosques estatales declarados como refugios de fauna silvestre y en áreas residenciales "sin permiso previo de la secretaría".

“Tiro de gracia” para que no sufran

También señala que la caza debe hacerse de la manera en que menos sufra el animal, utilizando los métodos de eutanasia de la Ley Núm. 154 de 2008 y según lo establece las directrices de la Asociación Americana de Medicina Veterinaria para la eutanasia de animales.

Esta Ley para el Bienestar y la Protección de los Animales, permite en situaciones de emergencia dar un “tiro de gracia” a un animal.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo