{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "/noticias/elecciones-en-estados-unidos-2024", "name": "Elecciones En Estados Unidos 2024" } } ] }
null: nullpx
Silicon Valley, California

Harris vs Trump: cómo las elecciones de 2024 han dividido a Silicon Valley en dos bandos que lucen irreconciliables

La creciente influencia política de Silicon Valley y el evidente giro a la derecha de algunos de sus personajes más notables ha creado un quiebre en las élites tecnológicas que hasta hace algunos años habían mantenido en privado sus preferencias políticas.
Publicado 11 Ago 2024 – 03:46 PM EDT | Actualizado 11 Ago 2024 – 06:47 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La selección de JD Vance, un excapitalista de riesgo del área tecnológica convertido en senador, levantó suspicacias tanto en Silicon Valley —donde era conocido como un protegido del fundador de PayPal y generoso donante republicano Peter Thiel— como en el mundo político —donde se interpretó como una prueba más de las nuevas simpatías por parte del sector tecnológico hacia la propuesta presidencial republicana.

La creciente influencia política de Silicon Valley y el evidente giro a la derecha de algunos de sus personajes más notables ha creado un quiebre en las élites tecnológicas que hasta hace algunos años habían mantenido en privado sus preferencias políticas y habían optado por permanecer alejadas del activismo político.

Cuando Thiel habló en la Convención Nacional Republicana de 2016, para apoyar la primera candidatura del hoy expresidente y candidato republicano Donald Trump, rompió décadas de tradición de neutralidad del sector.

Lentamente personajes importantes de Silicon Valley, como el presidente de la poderosa firma inversionista Craft Ventures, David Sacks, y Elon Musk, frustrado al no haber sido invitado a una reunión del sector automotriz con el presidente Joe Biden, fueron revelando al público su apoyo a Trump.

En julio, los fundadores de Andreessen Horowitz, considerada como una de las firmas de inversiones de riesgo más influyentes de Silicon Valley, publicaron un videocast en YouTube explicando su respaldo a las aspiraciones presidenciales de Trump.

Qué hay detrás del apoyo parcial a Trump en Silicon Valley

En el video, Marc Andreessen y Ben Horowitz alegan que un gobierno liderado por Trump tendría mejores políticas en relación a criptomonedas, inteligencia artificial y otros asuntos importantes para el sector. "El futuro de nuestro negocio, el futuro de la tecnología, las nuevas tecnologías y el futuro de Estados Unidos están literalmente en juego", opinó Horowitz en el video.

Durante el gobierno de Biden, el Departamento de Justicia presentó demandas antimonopolio contra algunas de las empresas más grandes del sector tecnológico, como la que recientemente perdió Google, lo que ha creado ansiedad en el sector.

Pero para la periodista experta en el área tecnológica Kara Swisher, los partidarios de Trump en Silicon Valley están en realidad motivados por su desprecio por el gobierno. “Están muy interesados en el poder y el control del gobierno, y sienten desdén por él. No diría que lo odian, sino que le tienen absoluto desprecio y quieren destruirlo”, dijo Swisher en julio en la conferencia anual Brainstorm Tech de Fortune en Park City, Utah.

“Es algo de lo que han hablado Peter Thiel, Marc Andreessen, todos ellos a lo largo de los años, y en lugar de hacerlo de forma violenta, lo han hecho utilizando su dinero y su poder y todos los medios a su alcance”, agregó Swisher en la conferencia.

Swisher también mencionó que Thiel, Sacks, Musk y otros personajes centrales del mundo tecnológico habían estado apuntalando a Vance por años. "Es bastante inexperto, pero ahora estará a un segundo del poder si Trump gana", dijo Swisher. "No nos dejemos engañar", advirtió Swisher. "No están aquí para salvarnos", consideró.

El Silicon Valley que apoya a Harris también entra en acción

El apoyo de Silicon Valley a Trump no es monolítico.

Después de la renuncia del presidente Biden a sus aspiraciones a la reelección, un grupo de donantes del sector tecnológico se puso en acción para recaudar fondos para la campaña de la vicepresidenta Kamala Harris, incluyendo a la filántropa Melinda Gates, exesposa del fundador de Microsoft Bill Gates, quien anunció su apoyo a Harris citando su “visión inspiradora para Estados Unidos”.

Nombres como el del fundador y presidente de Linkedin, Reid Hoffman, la exdirectora de operaciones de las plataformas de Meta Sheryl Sandberg, el fundador y presidente de Netflix, Reed Hastings, que habían cesado sus donaciones a la campaña de Biden por lo que consideraban como flojas posibilidades de triunfo, entraron inmediatamente en acción en apoyo a Harris.

A diferencia de Biden, y de Trump, la vicepresidenta es originaria del Área de la Bahía de San Francisco y a través de su carrera forjó vínculos estrechos con el sector tecnológico. Una de sus partidarias más entusiastas es la capitalista de riesgo Leslie Feinzaig, quien después del ascenso de Harris al tope de la fórmula electoral demócrata creó el grupo VCs for Harris, o 'Capitalistas de Riesgo por Harris'.

Según un reporte de ABC, días después de poner en línea el sitio web de la organización, el empresario multimillonario Mark Cuban y Hoffman se habían unido al grupo.

"Básicamente, no he dormido desde entonces", dijo Feinzaig al medio, que explica que VCs for Harris ha recibido más de 700 promesas de apoyo a Harris.

Algunos personajes de Silicon Valley han incluso llegado a ventilar sus diferencias políticas en público. En una publicación en X, antes Twitter, poco después de la renuncia, el inversionista y confundador de Sun Microsystems Vinod Khosla llamaba a los demócratas a “tener una convención abierta y conseguir un candidato más moderado que pueda vencer fácilmente a Trump”. Musk, quien es el propietario de X, respondió alentándolo a apoyar a Trump.

“Sería difícil para mí apoyar a alguien que no tiene valores, que miente, engaña, viola, degrada a las mujeres y odia a los inmigrantes como yo”, respondió Khosla. “Puede que me reduzca los impuestos o alguna regulación, pero eso no es motivo para aceptar su depravación en sus valores personales”, añadió.

Mira también:

Cargando Video...
"Nocivo" y "candidato terrible": así cambió su discurso JD Vance sobre Trump
Comparte