Tuberías congeladas: mira cómo prevenirlas y cómo descongelarlas
AUSTIN; Texas.- Ante la llegada de temperaturas congelantes en el centro de Texas, autoridades han recomendado proteger las tuberías de sus hogares para evitar fallas o rupturas.
Por eso la Cruz Roja Americana anunció una serie de recomendaciones para evitar que el frío dañe o rompa tuberías en los hogares.
¿Por qué se congelan las tuberías?
El agua tiene una propiedad que hace que se expanda cuando se congela. Esta expansión pone una enorme presión en cualquier contenedor, ya sea de metal o de plástico, incluyendo las tuberías.
Por eso, no importa cuán resistente sea el contenedor, el agua congelada se expande y rompe las tuberías.
¿Cuáles tuberías son las más propensas a dañarse?
- Tuberías que están expuestas al frío severo, como las que sirven para las mangueras, para piscinas o para rociadores de agua en los jardínes.
- Tuberías de agua que están en interiores fríos, como sótanos, espacios bajo la casa, áticos, garages o dentro de gabinetes de cocina.
- Tuberías que corren en paredes exteriores que tienen poca o nula insulación.
¿Cómo proteger las tuberías para que no se congelen?
Antes de que llegue el frente frío, protégé tus tuberías con las siguientes recomendaciones:
- Drena toda agua de piscinas y rociadores de agua. No pongas anticongelante en estas líneas de agua, ya que éste es dañino para el medio ambiente y peligroso para humanos, mascotas, plantas y vida silvestre.
- Añade aislamiento a tus sótanos para mantener la temperatura más alta.
- Considera instalar productos específicos a tus tuberías para mantener el calo dentro de ellas.
- Envolver tus tuberías expuestas con papel periódico ayuda a mantener el aislamiento,
- Deja que el grifo gotee aunque sea poca agua, esto previene que la tubería se congele.
¿Cómo descongelar una tubería congelada?
Si abres tu grifo y solo sale una o dos gotas, esto significa que tu tubería puede estar congelada. Toma en cuenta estas recomendaciones para descongelarlas sin causar un accidente en tu casa.
- Revisa todas las tuberías de tu casa, ya que si una está congelada, es posible que otras también lo estén.
- Deja el grifo abierto, mientras tratas de descongelar la tubería y el hielo en algunos tramos de ella comienzan a derretirse, el agua irá fluyendo y eventualmente saldrá el vital líquido.
- Aplica calor en las secciones de la tubería que puedas. Puedes usar un calentador eléctrico, una frazada de calor o incluso una secadora de cabello. También puedes envolver la tubería con trapos mojados con agua caliente. No uses antorchas, queroseno o calentadores de propano. Aplica calor a la tubería hasta que la presión se regule.
- Si no puedes localizar el área de la tubería que está congelada, llama a un plomero.