Presentan cargos por homicidio contra conductor de Tesla que mató a dos hispanos en California
Un conductor de un automóvil Tesla involucrado en un accidente fatal en California hace más de dos años mientras usaba el piloto automático fue acusado de dos cargos de homicidio.
Kevin George Aziz Riad, de 27 años, un conductor de un servicio de limusinas, sería la primera persona acusada de un delito grave en Estados Unidos por un accidente fatal que involucra un automovilista usando el sistema de conducción semiautomático de Tesla, reportó la agencia The Associated Press (AP).
En diciembre de 2019, Riad estaba al volante de un Tesla Model S que se salió de una autopista en Gardena, un suburbio de Los Ángeles, cuando se pasó un semáforo en rojo y golpeó un Honda Civic en el que viajaban Gilberto Alcazar López y Maria Guadalupe Nieves-López, quienes perdieron la vida en el accidente.
Los fiscales del condado de Los Ángeles presentaron los cargos contra Riad en octubre del año pasado, aunque apenas salieron a la luz la semana pasada, de los cuales Riad se declaró inocente y se encuentra libre bajo fianza mientras el caso sigue en desarrollo.
Las familias de López y Nieves-López han demandado a Tesla y Riad en juicios separados y han alegado negligencia por parte de Riad y han acusado a Tesla de vender vehículos defectuosos que pueden acelerar bruscamente y que carecen de un eficaz sistema automático de frenado de emergencia, y ya existe programado un juicio conjunto para mediados de 2023.
Largo historial de accidentes
Según AP, se han presentado otros juicios en el país que involucran sistemas de conducción automatizados, pero los cargos de Riad son los primeros relacionados con la tecnología de piloto automático ampliamente utilizada de Tesla, la cual puede controlar la dirección, la velocidad y el frenado, la cual es usada por 765,000 vehículos de la marca en los EEUU.
Sin embargo, el uso indebido del piloto automático ha ocurrido en numerosas ocasiones y es objeto de investigaciones por parte de la istración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA en inglés) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, que están investigando numerosos accidentes que involucran al piloto automático.
Por ejemplo, las autoridades de Arizona presentaron un cargo de homicidio con negligencia en 2020 contra un conductor que Uber había contratado para participar en la prueba de un vehículo totalmente autónomo en la vía pública. El SUV de Uber con el conductor humano a bordo, golpeó y mató a un peatón.
La presentación de cargos en el accidente de California podría servir de aviso a los conductores que usan sistemas como el Autopilot de Tesla a entender que no pueden confiar plenamente en ellos para controlar los vehículos.
En este sentido, Tesla ha advertido que el piloto automático y un sistema más sofisticado de "autoconducción completa" que poseen los autos no pueden conducirse solos y que los conductores deben prestar atención y estar preparados para reaccionar en cualquier momento.
Incluso, desde que comenzaron los accidentes del piloto automático, Tesla ha actualizado el software para intentar que sea más difícil que los conductores abusen de él.
Recientemente, Tesla se vio en otra polémica, cuando un reportó a la NHTSA que era posible manipular los videojuegos de la pantalla central del vehículo mientras el auto se encontraba en movimiento, lo que hizo que se iniciara una investigación al fabricante de autos eléctricos por su función 'enger Play' que abarca todos los modelos de 2017 hasta 2022.
Por separado, la NHTSA también está investigando una docena de accidentes en los que un Tesla en piloto automático se estrelló con varios vehículos de emergencia estacionados. En los accidentes bajo investigación, al menos 17 personas resultaron heridas y una persona murió.
Mira también: