{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/local/sacramento-kuvs", "name": "Univision 19 Sacramento" } } ] }
null: nullpx
Vendedores ambulantes

Así fue como supervisores de Sacramento tiraron a la basura la comida de una vendedora ambulante

Vendedores ambulantes denunciaron que autoridades del condado y la ciudad de Sacramento les arrebataron sus productos, los tiraron a la basura y se burlaron de ellos durante el operativo del 25 de abril.
Publicado 30 Abr 2025 – 08:06 PM EDT | Actualizado 30 Abr 2025 – 08:36 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SACRAMENTO, California. – “Ya tiraron la comida, ya están a gusto, ya, ya por favor”, suplicaba Carmen, vendedora ambulante en la esquina de la calle 26 y el boulevard Franklin, mientras veía cómo agentes del condado de Sacramento vaciaban sus productos en la basura.

Era la mañana del 25 de abril y el operativo conjunto entre la ciudad y el condado dejó más que desperdicio de comida: dejó un sentimiento de impotencia.

“Me sentí bien impotente de ver cómo la gente, con un poder, pisotearon”, dijo Carmen, quien también asegura que uno de los supervisores la empujó físicamente. “Me aventó, me aventó… porque le decía que no me tiraran los alimentos”.

Testigos reportan que al menos siete vehículos oficiales llegaron al lugar. Videos grabados muestran a Carmen suplicando: “¡La comida no! Déjelo, déjelo. No, la comida no”. Pero sus palabras no fueron escuchadas.

Las imágenes muestran cómo toda su mercancía fue descartada, supuestamente por no provenir de una fuente aprobada, según explicó más tarde el condado.

Otro vendedor ambulante presente dijo que mostró sus permisos, pero los funcionarios se los invalidaron, alegando que eran específicos para eventos. Ambos recibieron multas entre $500 y $1,000.

“Llegaron así prepotentes y todavía como burlándose de la desgracia de uno”, dijo el vendedor afectado.

La versión oficial de la ciudad y el condado señala que actuaron ante una queja ciudadana, y que el procedimiento siguió los protocolos sanitarios vigentes desde que se endurecieron las normas este año.

En cuanto al trato que los oficiales dieron a los vendedores, anunciaron que revisarán los videos y podrían tomar medidas disciplinarias si se justifica.

No obstante, muchos vendedores ambulantes aseguran que han intentado regularizarse, pero que el proceso es complicado, costoso y poco claro. “Uno está intentando hacer las cosas y ellos mismos lo reconocen, no es fácil”, dijo uno de ellos.

Carmen añadió: “¿O qué? ¿Vamos a andar pidiendo en las calles? No, nosotros no queremos vivir del gobierno ni nada”.

Mientras tanto, la Cámara de Comercio de Sacramento ofrece clases para quienes desean obtener permisos, requisito indispensable para operar legalmente en las calles. Pero para muchos trabajadores informales, esa legalidad sigue estando fuera de su alcance.

Te puede interesar:


Comparte
Widget Logo