{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/local/sacramento-kuvs", "name": "Univision 19 Sacramento" } } ] }
null: nullpx
Fenómeno Climático El Niño

¿Qué es el fenómeno de El Niño? Así podría impactar en California

California está siendo afectada por el fenómeno meteorológico conocido como El Niño, condiciones en el tiempo que en 2023 se adelantaron: te explicamos qué probabilidad existe de que este año sea severo.
Publicado 14 Jun 2023 – 07:00 PM EDT | Actualizado 14 Jun 2023 – 07:00 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SACRAMENTO, California. – Este año, la costa oeste de Estados Unidos, incluido California, está siendo afectada por el fenómeno meteorológico conocido como El Niño.

Los expertos advierten que estas condiciones pudieran ocasionar fuertes lluvias e inundaciones, como las vistas a principios de este año en el norte de California, en el Valle Central y en el Área de la Bahía.

Expertos en meteorología te explican qué es el fenómeno de El Niño y cuáles son los efectos que puede tener en California.

Qué es el fenómeno de El Niño

El evento meteorológico conocido como El Niño es un fenómeno natural que consiste en una variación de las temperaturas en el océano Pacífico ecuatorial, concretamente en sus zonas central y oriental.

Estas variaciones están asociadas a cambios en la atmósfera del planeta, de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial.

El Niño provoca condiciones climáticas en varias partes del planeta y California no es la excepción.

El Niño llega antes a California

El fenómeno de El Niño no afectaba a California desde 2016; sin embargo, este año, sus condiciones meteorológicas no solo son más notorias, sino que llegaron antes al estado dorado.

“Este año, los datos demuestran que las aguas en el Pacífico ecuatorial se han visto más cálidas, un poco antes de lo que, por lo general, pudiéramos esperar”, apuntó la meteoróloga de Univision, Fernanda Ramos Garcés.

Cómo se forma el fenómeno de El Niño

El Niño ocurre cuando las aguas del océano Pacífico se calientan, es decir, que suben su temperatura de manera inusual.

Las corrientes con el agua cálida se esparcen por todo el continente americano y llegan a la costa oeste de los Estados Unidos.

En consecuencia, el aire cálido sube a la atmósfera y esto provoca que se incrementen las lluvias en California, que pueden ser torrenciales o moderadas.

Qué tan peligroso puede ser El Niño para California

La meteoróloga de Univision, Fernanda Ramos Garcés, abundó que las consecuencias del fenómeno de El Niño son todavía complicadas de pronosticar.

Sin embargo, recuerda que, en los últimos años de este fenómeno, El Niño ha dejado consecuencias débiles en 11 ocasiones, moderadas en 7, fuertes en 5 y 3 muy fuertes, incluido el más reciente de 2016

En California, l os más afectados podrían ser los agricultores, pues muchos de sus cultivos podrían quedar bajo el agua por las inundaciones.

Por lo pronto, la istración Oceánica y Atmosférica pronosticó que este año, las consecuencias de El Niño pueden ser 86% moderadas y 56% fuertes.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo