{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/salud", "name": "Salud" } } ] }
null: nullpx
Cáncer de próstata

Cómo se detecta el cáncer de próstata y por qué el de Biden pudo haber pasado desapercibido

El agresivo cáncer de próstata que le fue diagnosticado a Biden llevó a algunos prominentes conservadores a acusar al expresidente de haberlo ocultado cuando estaba en la Casa Blanca. Incluso el presidente Trump dijo que era algo que debía ser revisado. Te explicamos lo que dicen los expertos sobre por qué pudo no haber sido detectado antes.
Publicado 20 May 2025 – 09:45 AM EDT | Actualizado 20 May 2025 – 03:38 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El diagnóstico de Joe Biden de un tipo agresivo de cáncer de próstata despertó una ola de solidaridad pero también llevó a algunos conservadores prominentes a acusar al expresidente de encubrimiento. Incluso el presidente Donald Trump dijo el lunes que era algo que debía ser revisado.

"Me sorprende que no se informara a la opinión pública hace tiempo", declaró Trump a periodistas. "Se necesita mucho tiempo para llegar a esa situación, a una etapa nueve", agregó, citando incorrectamente su clasificación de Gleason.

Trump se sumaba así a las teorías conspirativas que afirman que Biden y su equipo médico de la Casa Blanca habían ocultado durante mucho tiempo su enfermedad con fines políticos.

Sin embargo, aunque el cáncer de próstata generalmente se diagnostica mediante exámenes de rutina, a veces pasa desapercibido o bien se desarrolla rápidamente, según especialistas consultados por la agencia de noticias AFP.

Además, las limitaciones en las pruebas de detección, particularmente en hombres de edad avanzada, podrían haber impedido que su condición se detectara hasta ahora.

El expresidente de 82 años recibió el diagnóstico la semana pasada tras experimentar problemas urinarios y el hallazgo de un nódulo prostático, según informó su oficina el domingo.

Cómo se detecta el cáncer de próstata

Las dudas sobre la salud de Biden lo persiguieron durante los últimos meses de su presidencia y su breve campaña de reelección. Y se han renovado en las últimas semanas ante la esperada publicación de un libro que detalla lo que describe como el deterioro de su condición física.

El cáncer de próstata, el más común en hombres, suele diagnosticarse mucho antes que otros tipos de cáncer. Se puede detectar en sus primeras etapas mediante análisis de sangre que miden una proteína llamada PSA.

Expertos médicos entrevistados por AFP afirmaron que la identificación tardía de un cáncer avanzado no sería insólita, incluso para un expresidente que recibe atención médica de primera línea.

"No podemos descartar la posibilidad de que se tratara de una forma agresiva que se desarrolló rápidamente", declaró Natacha Naoun, oncóloga del Instituto Gustave-Roussy de Francia.

Por qué no recomiendan la prueba de cáncer de próstata a los hombres de más de 70 años

Además, la prueba anual de PSA después de los 70 años no se recomienda universalmente. El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EEUU la desaconseja, argumentando que el riesgo de falsos positivos y los perjuicios de las biopsias y el tratamiento superan los beneficios.

"Podría ser que decidieran dejar de controlar el PSA anualmente y que luego presentara síntomas urinarios", dijo Russell Pachynski, oncólogo de la Universidad de Washington en San Luis, Misuri, quien declaró a la AFP que los pacientes con cáncer de próstata no siempre experimentan dolores o signos reveladores.

Cargando Video...
Biden rompe el silencio tras ser diagnosticado con cáncer: "Somos más fuertes en momentos difíciles"

También es posible que Biden se estuviera sometiendo a pruebas de detección de rutina, pero que estas no detectaran indicios de cáncer, dijo Pachynski.

"Quizás fue simplemente una mala suerte que su cáncer en particular no expresara mucho PSA y que aún tuviera un PSA normal. En ese contexto, no se revisaría la próstata ni se haría una biopsia, etc., a menos que estuviera motivado por los síntomas".

Otis Brawley, oncólogo y epidemiólogo de la Universidad Johns Hopkins, afirmó que los estudios han demostrado que tanto las pruebas de PSA como los exámenes rectales son imperfectos.

"No es inusual que a un hombre se le diagnostique enfermedad prostática metastásica a pesar de un cribado anual normal", declaró a AFP. "Esto forma parte de las limitaciones del cribado de próstata".

Qué le diagnosticaron a Biden

Según la oficina de Biden, le diagnosticaron el cáncer después de experimentar síntomas urinarios cada vez más intensos y de que se le detectara un nuevo nódulo en la próstata, una glándula situada justo debajo de la vejiga.

"Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz", agregó su despacho.

La terapia hormonal es un tratamiento común que puede reducir el tamaño de los tumores y ralentizar su crecimiento, pero no es una cura.

Según la Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS) uno de cada ocho hombres en Estados Unidos recibe un diagnóstico de cáncer de próstata a lo largo de su vida.

Si se detecta a tiempo se puede tratar pero aun así es la segunda causa de muerte por cáncer en hombres.

Comparte
Widget Logo