Qué son las corrientes de resaca y cómo sobrevivir ante una en la playa
Antes de ir a una playa es indispensable revisar el pronóstico del tiempo, que también incluye chequear si hay alertas por corrientes de resaca.
Muchas veces las personas visitan las playas sin saber sobre estos peligros, que además deben ser advertidos por las autoridades o el salvavidas en la misma playa, y viven una mala experiencia que además puede ser mortal.
Qué es una corriente de resaca
Son corrientes fuertes de agua que se alejan de la orilla y pueden arrastrar hacia mar adentro hasta al nadador más experto.
Puedes reconocerlas por ser canales de agua más oscuros, con olas rompiendo a ambos lados.
Cómo saber si hay corrientes de resaca
Las corrientes de resaca pueden ser difíciles de ver, pueden ser poco profundas y se mueven rápido.
Son más fáciles de identificar desde un punto de vista elevado, como un puesto de salvavidas, la línea de una duna o incluso en el punto de a la playa.
Conoce las banderas de peligro en las playas
Se recomienda chequear las banderas de la playa para saber si existe riesgo de corrientes de resaca u otro peligro en el mar.
Cómo evitar quedar atrapado en una corriente de resaca
- Nadar sólo en playas que tengan salvavidas.
- Nunca nadar solo.
- Si tienes dudas, no entres al agua.
- Siempre busca banderas de advertencia en la playa, a menudo colocadas en o cerca de un puesto de salvavidas.
Qué hago si quedo atrapado en una corriente de resaca
- Aunque parezca imposible, ante todo, trata de no entrar en pánico, porque es peor. Trata de relajarte, aunque sientas que es difícil, para conservar energía.
- Las corrientes de resaca no te empujarán debajo del agua pero si hacia mar adentro.
- No nadar contra la corriente (hacia la playa), más bien nada hacia los lados (paralelo a la playa) para salir de la corriente de resaca.
- Si eres un buen nadador: Nada paralelo a la orilla hasta que no te tire la corriente.
- Si no eres un nadador experto: voltéate boca arriba y flota.
- Grita y haz señas agitando tus manos para llamar la atención de un salvavidas.
Aunque haya buen tiempo puede haber corrientes de resaca
Estas corrientes pueden formarse también en días tranquilos y soleados, por lo que no siempre significa que sea seguro nadar o jugar en el agua si hay pronóstico de resacas.
Suelen ocurrir cuando no hay tormentas, con días con temperaturas del agua tibia y cuando hay marea bajas o poco oleaje.
Así que no hay que confiarse.
Son mortales
Las corrientes de resaca representan el 80% de los rescates en la playa y son mortales si no sabes qué hacer.
Éstas cobran la vida de más de 100 bañistas en Estados Unidos cada año, según el Servicio Meteorólogico Nacional.
Es por eso, que se recomienda que antes de visitar una playa, te informes sobre las alertas en el mar. También se aconseja ir a playas que tengan salvavidas.
Si hay pronóstico de corriente de resaca en una playa, debes mantenerte fuera del agua.