{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/estados-unidos", "name": "Estados Unidos" } } ] }
null: nullpx
Estación de metro

El macabro caso del indocumentado guatemalteco sospechoso de prender fuego a una mujer en el metro de Nueva York

El sospechoso enfrenta cargos de asesinato e incendio provocado en Nueva York, informaron las autoridades el lunes.
Publicado 23 Dic 2024 – 08:09 PM EST | Actualizado 24 Dic 2024 – 03:18 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Un hombre enfrenta cargos de asesinato en la ciudad de Nueva York por presuntamente prender fuego a una mujer dentro de un vagón de metro y luego observar cómo ella moría envuelta en llamas, dijo la policía local el lunes.

El domingo por la mañana, el hombre "se acercó tranquilamente a la víctima" en la línea F del subterráneo en el distrito de Brooklyn y la prendió fuego, dijo en conferencia de prensa la jefa del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica Tisch.

"Usó lo que creemos era un encendedor para incendiar la ropa de la víctima, que quedó completamente envuelta en llamas en cuestión de segundos", dijo la oficial, quien agregó que, tras el aviso, agentes acudieron rápidamente al lugar y apagaron las llamas con un extintor.

Esto es lo que se sabe del caso.

Quién es Sebastian Zapeta, el sospechoso de prender fuego a una mujer en el metro de Nueva York

El sospechoso, identificado por la policía como Sebastián Zapeta, fue detenido horas después de que la mujer muriera el domingo por la mañana.

Zapeta, de 33 años, es un ciudadano guatemalteco que ingresó como indocumentado a Estados Unidos después de haber sido expulsado en 2018, dijo Jeff Carter, un portavoz del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

El hombre ingresó a EEUU por Sonoita, Arizona, el 1 de junio de 2018, fue expulsado del país y regresó a Guatemala días después: el 7 de junio de 2018, dijo el ICE. No está claro cuándo y por dónde volvió a entrar a Estados Unidos.

De acuerdo con ABCNews que habló con un vocero del ICE, Zapeta vivió por última vez en un albergue para personas sin casa en Brooklyn.

¿Qué cargos enfrenta Sebastián Zapeta?

Zapeta enfrenta cargos de asesinato e incendio provocado en Nueva York, informaron las autoridades este lunes.

Además, los funcionarios federales de inmigración emitirán una orden de detención contra él una vez que sea encausado para transferirlo a la custodia federal, dijo Carter.

Los funcionarios federales de inmigración generalmente emiten una solicitud de detención para pedir a una agencia que retenga a una persona hasta que pueda ser tomada bajo custodia de inmigración, en lugar de que la persona sea dejada en libertad.

¿Cómo lograron identificar al sospechoso de prender fuego a una mujer en el metro de Nueva York?

La policía obtuvo una foto clara del sospechoso a través de las cámaras corporales de los agentes que acudieron al lugar del incidente, ya que este "se había quedado en el lugar, sentado en un banco en la plataforma justo afuera del vagón del tren", contó Tish.

Tras difundir públicamente su foto, las autoridades recibieron una alerta de tres estudiantes y lo arrestaron en una estación de Manhattan como una “persona de interés” bajo custodia.

¿Qué se sabe de la mujer que murió envuelta en llamas en el metro de Nueva York?

Las autoridades creen que la víctima y el sospechoso no se conocían. Según el Departamento de Policía de Nueva York, "no hubo interacción alguna entre los dos cuando ocurrió el incidente".

Tisch dijo que el sospechoso y la mujer habían estado viajando en un tren de metro sin ninguna interacción entre ellos hasta el final de la línea en Brooklyn alrededor de las 7:30 de la mañana del domingo.

Un video de vigilancia del vagón de metro muestra que, después de que el tren se detuvo, el hombre camina “con calma” hacia la víctima, que estaba sentada inmóvil, posiblemente durmiendo, y prendió fuego a su ropa con lo que parece ser un encendedor. La ropa de la mujer entonces “se envolvió completamente en llamas en cuestión de segundos”, dijo Tisch.

Los agentes que realizaban un patrullaje de rutina en la estación de metro de Coney Island-Stillwell Avenue olieron y vieron humo y descubrieron a la mujer en llamas, de pie, en medio del vagón del metro. Después de que se extinguió el fuego, el personal médico de emergencia declaró a la mujer muerta en el lugar.

Las autoridades no revelaron más detalles de la víctima.

Los incidentes en el metro de Nueva York aumentaron en 2024

En términos generales, la delincuencia ha descendido en el sistema de transporte urbano este año en comparación con el mismo periodo de tiempo en 2023.

Los datos recopilados por la Autoridad Metropolitana de Transporte muestran un descenso del 6% en lo que la agencia denomina delitos graves entre enero y noviembre de este año y 2023.

Pero al mismo tiempo, los asesinatos en el sistema de tránsito han aumentado, con nueve asesinatos este año hasta noviembre en comparación con cinco en el mismo período del año pasado.

Este año, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha enviado a de la Guardia Nacional de Nueva York al sistema de metro de la ciudad para ayudar a la policía a realizar revisiones aleatorias de las bolsas de los pasajeros en busca de armas después de una serie de crímenes notorios en los trenes de la ciudad.

Hochul recientemente desplegó adicionales para ayudar a patrullar durante la temporada navideña.

Pero el caso también se produce en un momento en que la inmigración tiene una alta carga política, especialmente después de que el ahora presidente electo, Donald Trump, haya vinculado durante meses la inmigración ilegal con la delincuencia y haya prometido la mayor deportación de inmigrantes de la historia como una de las medidas que primero aplicará tras tomar posesión en enero.

Cargando Video...
Un hombre le prende fuego a una mujer en un vagón del metro de Nueva York: la víctima murió calcinada
Comparte
Widget Logo