Deuda estudiantil en Nueva York: ¿Cómo se compara con otros estados de EEUU?
La deuda estudiantil es un problema de gran envergadura en Estados Unidos. Además de las hipotecas, los préstamos estudiantiles constituyen el componente más grande de la deuda familiar para los estadounidenses.
A medida que esta deuda colectiva sigue aumentando, se vuelve fundamental entender cómo afecta a cada estado. Según un estudio realizado por WalletHub, Nueva York se encuentra en la posición número 33 en la lista de estados con mayor deuda estudiantil.
Hasta el final del primer trimestre de 2023, el saldo pendiente total de préstamos universitarios se situó en casi $1.64 billones de dólares, lo que equivale a un promedio de más de $37,000 para cada uno de los 43.8 millones de prestatarios.
Sin embargo, el peso de los préstamos estudiantiles no es igual en todos los estados. WalletHub realizó un análisis comparativo entre los 50 estados y el Distrito de Columbia basado en 12 medidas clave de endeudamiento y oportunidades de ingresos.
Este análisis abarcó desde la deuda estudiantil promedio hasta la tasa de desempleo entre la población de 25 a 34 años, pasando por el porcentaje de estudiantes con saldos vencidos en sus préstamos.
En la evaluación realizada por WalletHub, Nueva York se ubicó en la posición 33 en términos de deuda estudiantil, con un puntaje total de 42.77. Esto coloca al estado en una posición intermedia en comparación con otros estados de Estados Unidos.
Según los expertos, las dificultades financieras de los prestatarios son una de las principales razones detrás del aumento en la cantidad de deuda estudiantil. A medida que los costos de la educación superior continúan aumentando y la inflación afecta los ingresos, muchos estudiantes y exalumnos se encuentran luchando por pagar sus préstamos.
A pesar de que Nueva York no figura entre los estados con la deuda estudiantil más alta, es importante destacar que el problema de la deuda estudiantil sigue siendo una preocupación a nivel nacional. El estudio de WalletHub resalta la necesidad de abordar esta cuestión en todos los estados para garantizar un futuro financiero más sólido para los estudiantes y prestatarios.
Estados más afectados por la deuda estudiantil
Pennsylvania encabeza la lista como el estado con la mayor deuda estudiantil. Le sigue Delaware y Mississippi en segundo y tercer lugar, respectivamente.
West Virginia y South Dakota completan los cinco primeros puestos de los estados más afectados por esta problemática financiera.
Estos estados enfrentan desafíos significativos en términos de endeudamiento estudiantil, lo que resalta la necesidad de abordar de manera efectiva la educación financiera y las oportunidades de ingresos para los estudiantes.
Estados menos afectados por la deuda estudiantil
Por otro lado, Utah se encuentra en el puesto número 51, como el estado con menos deuda estudiantil. Le siguen Hawaii y New Mexico en los lugares 50 y 49 respectivamente.
Estos estados muestran una situación más favorable en términos de préstamos estudiantiles, lo que puede estar relacionado con políticas estatales que promueven la educación asequible y la gestión responsable de la deuda.
El estudio de WalletHub se basó en factores como la deuda promedio de los estudiantes, las oportunidades de empleo para jóvenes adultos y el porcentaje de estudiantes con pagos atrasados en sus préstamos. Estos factores ofrecen una visión más completa de la carga de la deuda estudiantil en cada estado.