{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/local/nueva-york-wxtv", "name": "Univision 41 Nueva York" } } ] }
null: nullpx
TU Guía Migratoria

Tu guía migratoria | ¿Qué dice la ley de enemigos extranjeros y cómo se relaciona con las deportaciones masivas en EEUU?

Tras ser mencionada por Donald Trump durante su campaña, la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 volvió a ponerse en el ojo público al advertir que podría ser utilizada para realizar deportaciones masivas. Pero ¿Qué dice esta ley?, te lo explicamos a detalle.
Publicado 4 Dic 2024 – 02:54 PM EST | Actualizado 4 Dic 2024 – 02:54 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Una ley de 1798 ha cobrado vigencia en pleno 2024, luego de que el presidente electo, Donald Trump, la citó durante su campaña como un posible sustento legal para realizar deportaciones masivas.

La Ley de Enemigos Extranjeros fue mencionada por el candidato republicano en varios eventos de campaña.

Trump mencionó que buscará deportar de forma masiva a los inmigrantes ilegales que tengan antecedentes criminales o con una orden de deportación. Esto al señalar que Estados Unidos es un país “invadido” por inmigrantes.

¿Qué dijo Donald Trump sobre las deportaciones masivas?

📆 En Aurora, Colorado, Trump planteó la idea de invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para las deportaciones bajo una serie de acciones que llamó “Operación Aurora”.

¿Qué es la Operación Aurora?

🚓 En Aurora, Colorado dijo que liberaría a esa ciudad de la banda delictivaTren de Aragua” y afirmó sin pruebas que este grupo delictivo estaba "tomando el control de toda la ciudad", se comenzó a llamar al plan de deportaciones la Operación Aurora. El presidente electo dijo que deportará a los inmigrantes sospechosos de pertenecer a una pandilla apegándose a la ley de enemigos extranjeros.

¿Qué dice la ley de enemigos extranjeros de EEUU?

🧑‍⚖️ La Ley de Enemigos formó parte de un conjunto de leyes aprobadas en julio de 1798 durante la presidencia de John Adams.

Las leyes endurecían los requisitos de residencia para obtener la ciudadanía y autorizaban al presidente a deportar a ciudadanos "extranjeros" y permitir su arresto, encarcelamiento y deportación durante tiempos de guerra.

🚫 La mayor parte de estas legislaciones fueron derogadas en el siglo 19, sin embargo el “Alien Enemies Act” permanece vigente.

¿Se ha utilizado la ley de enemigos extranjeros para expulsar a inmigrantes?

Sí. En tiempos de guerra, los Presidentes en turno de Estados Unidos han puesto en marcha deportaciones de ciudadanos ‘no gratos’ o que pertenecían a los países con los que estaba en conflicto.

Durante la Segunda Guerra Mundial, tras el bombardeo a Pearl Harbor, el presidente Franklin D. Roosevelt emitió una orden para detener a potenciales enemigos en el territorio nacional.

¿Trump podría utilizar esta ley para

realizar deportaciones masivas?

Esta ley sólo es aplicable cuando el país se encuentre en guerra, como señala la propia legislación y no durante tiempos de paz. ‼️

Siempre que haya una guerra declarada entre los Estados Unidos y cualquier nación o gobierno extranjero… todos los nativos, ciudadanos, moradores o súbditos de la nación o gobierno hostil… que se encuentren dentro de los Estados Unidos y no estén realmente naturalizados, estarán sujetos a ser aprehendidos, restringidos, asegurados y expulsados como enemigos extranjeros”, señala la ley.

¿Qué tendría qué pasar para aplicar la ley de enemigos extranjeros en EEUU?

1. El Congreso tendría que avalar el estado de guerra.

2. Se tendría que justificar que los residentes de estos países son ‘invasores’ o que ha habido una incursión depredadora por parte de los países señalados, según un análisis de Brennan Center for Justice.

3. Se tendría que declarar a los cárteles como un gobierno en una región particular.

¿Aplicar la ley de enemigos extranjeros en EEUU depende solo de Trump y el Congreso?

⚖️ La única forma en que esta ley se podría aplicar es que los tribunales le concedan la razón a Trump sobre esta ‘invasión’, dice Brennan Center for Justice en su análisis sobre esta legislación.

Los tribunales pueden anular una invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros en virtud de las normas modernas sobre el debido proceso y la protección igualitaria, motivos justiciables que permiten ponerle un freno a una acción presidencial abusiva” , señala el estudio.

No existe un precedente similar que permita adelantar cómo reaccionarían dichos tribunales.


Comparte
Widget Logo