{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/delicioso", "name": "Delicioso" } } ] }
null: nullpx
hierbas

11 hierbas aromáticas que te conviene cultivar en tu cocina

Publicado 14 Abr 2016 – 11:30 AM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Añadir un puñado de hierbas aromáticas frescas recién cortadas a tus comidas, hará una gran diferencia en su sabor ¡para eso debes tenerlas en casa y a tu alcance!

No hay mucho para tener en cuenta a la hora de hacer tu propia colección de hierbas aromáticas frescas; solo que las cultives en un sitio muy luminoso y que es recomendable que sea compres los plantines en vez de que plantes semillas; de ésta forma te aseguras de que están sanas y fuertes.

1. Cilantro

Es parecido al perejil pero sabe un poco a limón y la particularidad es que una vez que se acaba  no vuelve a crecer sino que tienes que volver a plantarlo. Por eso, es mejor plantar en diferentes fechas para tener siempre.

2. Albahaca

Indispensable para muchas recetas de comidas o para elaborar salsas como por ejemplo el pesto; crece en forma de arbusto o árbol pequeño y hay diferentes variedades entre las que elegir.

3. Orégano

Otro infaltable de la cocina; si lo plantas tendrás orégano cerca de unos dos años, luego es mejor volver a plantar porque suele tornarse muy leñoso.

4. Salvia

Esta hierba además de ser utilizada para condimentar comidas también es considerada la hierba de la mujer por sus propiedades que son muy beneficiosas cuando se la toma en infusiones, así es que ¡nunca te falte!

5. Menta

Además de su aroma vigorizante y refrescante, la menta servirá para que elabores deliciosos postres, tomes infusiones, prepares  y decores bebidas y platos.

6. Romero

Un sabor clásico en varias comidas que crece fácilmente, solo debes tener en cuenta que requiere media sombra y que gusta del terreno húmedo.

7. Perejil

El secreto para que dure al menos unos meses es que siempre se deben utilizar las hojas externas.

8. Mejorana

Otra hierba que también es utilizada en infusión para aliviar afecciones estomacales y que pertenece a la familia de orégano.

9. Tomillo

Otra hierba ideal para cultivar en tu cocina que aportará un sabor particular a tus comidas

10. Laurel

Si bien demora en crecer, una vez que lo hace se transforma en un arbusto que si lo cuidas bien puedes tenerlo años.

11. Cebollino

Sabe ligeramente a ajo y la clave para mantenerlo es cortar al ras del suelo sus hojas más antiguas y dejar las nuevas que van naciendo.

Comparte
RELACIONADOS:hierbaspViX.