{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/tiroteos", "name": "Tiroteos" } } ] }
null: nullpx
Tiroteos masivos

¿Cadena perpetua o pena de muerte? Masacre de Parkland llega a juicio

El caso del ataque a la escuela secundaria de Parkland, en el sur de Florida, se convirtió este lunes en el tiroteo masivo más mortal en llegar a juicio. Murieron 17 personas en la Escuela Secundaria Marjory Sonteman Douglas. El autor, Nikolas Cruz, ya se declaró culpable y aún se desconoce cuál será la sentencia.
Publicado 18 Jul 2022 – 12:32 PM EDT | Actualizado 18 Jul 2022 – 12:32 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Cuatro años, cinco meses y dos días después de que Nikolas Cruz matara a 17 personas en la Escuela Secundaria Marjory Sonteman Douglas de Parkland, Florida, el juicio del caso llegó este lunes a la fase de sentencia.

Tras los retrasos provocados por la pandemia de covid-19 y ciertas disputas legales, el juicio empezó en Fort Lauderdale en un momento en que el debate sobre las armas y la seguridad de las escuelas vuelve a estar encendido en el país tras el tiroteo en una escuela primaria de Uvalde, Texas, donde murieron 19 niños y dos maestras.

Se espera que el proceso dure unos cuatro meses, durante los cuales el jurado de siete hombres y cinco mujeres se verá expuesto a las pruebas de los horribles hechos de aquel trágico 14 de febrero de 2018.


Cruz tenía 19 años cuando entró armado con un rifle semiautomático a su antigua escuela, de la que había sido expulsado por indisciplina y problemas de conducta. Por la masacre enfrentó 34 cargos, 17 de asesinato y 17 por intento de asesinato de los sobrevivientes heridos.

El jurado deberá decidir si Cruz, quien ya se declaró culpable, es sentenciado a la pena de muerte o a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Cuándo puede el jurado votar a favor de la pena de muerte en el juicio a Nikolas Cruz

Al inicio de la sesión, la jueza Elizabeth Scherer explicó al jurado las reglas a las que deberán someterse para decidir sobre la sentencia para Cruz.

Votarán una condena por cada uno de los cargos. La pena de muerte debe ser acordada unánimemente o el caso de esa víctima quedará en cadena perpetua.

Para acordar la pena capital, el jurado debería considerar que la fiscalía consiguió demostrar más allá de toda duda razonable que Cruz incurrió en al menos una circunstancia agravante de las 15 especificadas en la ley de Florida.

El fiscal Mike Satz afirmó que planea demostrar que en el caso se dieron siete agravantes, entre las que mencionó que sus actos fueron especialmente atroces o crueles; el crimen lo cometió de manera calculada y premeditada; o lo hizo creando un grave riesgo de muerte para muchas personas.

La defensa puede plantear varios atenuantes que también están en la ley. Algunos ejemplos son que antes del tiroteo Cruz no tenía antecedentes penales o que actuó bajo un estado de perturbación mental o emocional extrema, y que su capacidad para apreciar la criminalidad de su conducta o ajustarla a la ley se vio sustancialmente afectada.

La jueza explicó que para votar por la ejecución, las circunstancias agravantes de la acusación para esa víctima deben, a su juicio, "superar" a los atenuantes de la defensa.

El jurado también puede votar por la cadena perpetua por clemencia para Cruz.

Además, es posible que Cruz sea sentenciado a muerte en alguos casos y a cadena perpetua en otros, sobre todo porque caminó hacia algunas víctimas heridas y las mató con un disparo de gracia. Eso podría influir en cualquier jurado indeciso sobre esos cargos.

Para que sea condenado a muerte, la acusación solo necesita que el jurado apoye esa condena en uno de los casos.

El fiscal relata la horrible masacre de Parkland

El fiscal Satz fue el encargado de presentar la acusación. Satz, de 80 años, fue durante 44 años el fiscal general del condado de Broward y se designó a sí mismo para llevar el caso. Aunque no se presentó a la reelección, su sucesor, Harold Pryor, lo mantuvo en el puesto.

"Les voy a hablar de algo abominable, sobre el asesinato sistemático, planificado y premeditado de este acusado, de un asesinato masivo de 14 niños, un director deportivo, un maestro y un entrenador", comenzó su alegado de apertura Satz.

En su intervención, el fiscal hizo un extraordinariamente detallado recuento de los hechos que comenzó y terminó con la referencia a que tres días antes de la masacre Cruz grabó un video en el que se anunciaba como el próximo autor de un tiroteo masivo y decía que su objetivo era matar a al menos 20 personas. "Frío, calculador y manipulador", afirmó Satz.

En la sala, el relato de Satz fue recibido con lágrimas y gestos de dolor en los bancos en que se encontraban los familiares de las víctimas. Mientras, Cruz parecía escribir en un cuaderno, del que no levantó la mirada.

En su alegato, Satz incluyó la explicación de dónde fue hallada y cómo murió cada una de las víctimas, incluyendo el número de disparos que recibió, su nombre y edad. Además, describió el lugar de los 139 disparos que hizo aquel día.

Antes del inicio del juicio, Craig Trocino, profesor de Derecho de la Universidad de Miarmi, le dijo a la AP que esperaba que Satz hiciera énfasis en la brutalidad de los actos de Cruz y recordara la historia de cada una de las víctimas.

“Va a querer mostrar l o horrible que fue el crimen y la culpabilidad de Cruz”, dijo Trocino.

La defensa de Nikolas Cruz opta por retrasar su alegato inicial

Los abogados de Cruz, que en habían intentado en junio retrasar esta fase del juicio por considerar que su defendido podía verse perjudicado por los tiroteos de Búfalo (Nueva York), Uvalde (Texas) y Tulsa (Oklahoma), optaron por no hacer su alegato de apertura este lunes.

El profesor Trocino considera que retrasar la declaración de apertura es una estrategia arriesgada, además de inusual, porque eso hará que el juicio continúe mientras los jurados solo han escuchado la versión del fiscal.

Para el profesor de la UM, la defensa de Cruz probablemente buscará plantar en el jurado la idea de que se trata de un joven con un pasado de problemas emocionales y psicológicos. Su objetivo será atemperar las emociones de los jurados ante el relato de los fiscales y los duros videos y fotografías del tiroteo, además del doloroso testimonio de los sobrevivientes heridos y las familias de las víctimas.

"La defensa va a querer humanizar a Cruz", dijo Trocino. "Buscarán mostrar por qué cadena perpetua es castigo suficiente".

Es probable que basen su defensa en que:


  • La madre biológica de Nikolas Cruz abusó del alcohol y las drogas durante el embarazo. Sus abogados dicen que eso dañó su cerebro y lo dejó intelectualmente discapacitado, con problemas de conducta desde el preescolar.
  • Un "compañero de confianza" abusó sexualmente de él.
  • Cuando Cruz tenía 5 años, su padre adoptivo murió de un infarto frente a él, lo que dejó a su madre adoptiva sola para criarlo a él y a su hermano.
  • Su madre adoptiva abusaba del alcohol y murió menos de cuatro meses antes de la masacre.
  • Era un joven inmaduro de 19 años cuando ocurrieron los hechos.

Loading
Cargando galería
Comparte