{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Corrupción

Excongresista Rivera compró propiedades por $800,000 en Florida mientras estaba bajo investigación

David Rivera, excongresista republicano del sur de Florida, hizo las compras junto con una profesora bielorrusa de 27 años a quien identificó en las escrituras como su esposa. Ese año Rivera había firmado un contrato por 50 millones de dólares con el gobierno venezolano, según documentos públicos. (Read in English)
2 Jun 2020 – 02:29 PM EDT
Comparte
Default image alt
El excongresista del sur de la Florida, David Rivera, y la profesora Safiya Prysmakova.

Mientras era investigado por las autoridades federales por supuestos actos de corrupción en relación con el gobierno de Venezuela, según lo declararon fuentes a Univisión, el excongresista David Rivera compró dos propiedades en Florida junto con una joven profesora universitaria bielorrusa que figura como su esposa en los documentos.

Rivera y Safiya Prysmakova, de 27 años, profesora adjunta de la Universidad Central de la Florida (UCF), pagaron a finales de 2017 un poco más de medio millón de dólares por una casa en Oviedo, en el centro del estado, según los registros de propiedad. La casa en la avenida Pink Dogwood de Oviedo tiene cinco habitaciones, cuatro baños y cuenta con es de energía solar.

A mediados de ese año, una firma de consultoría de Rivera había recibido 15 millones de dólares, parte de un contrato de 50 millones de una filial en Estados Unidos de la empresa petrolera venezolana PDVSA para mejorar la reputación de la compañía, según una demanda contra la firma en Nueva York.


Los registros públicos no reflejan que las propiedades fueron adquiridas por Rivera y su esposa con crédito hipotecario, lo que sugiere que fueron pagadas de contado, según expertos en bienes raíces consultados por Univision.

Aparte de la casa en la ciudad de Oviedo, Rivera y Prysmakova adquirieron en marzo de 2019 un apartamento de dos habitaciones frente al mar en New Smyrna, Florida, por 301,000 dólares. Esta vez Prysmakova también firmó las escrituras como esposa de Rivera.

La compañía que preparó el título de propriedad dijo que dependía de los compradores "ingresar su propia información" en los documentos.

Los perfiles públicos de Rivera no muestran la existencia de un matrimonio. Rivera no respondió preguntas de Univision sobre la adquisición de las propiedades en la Florida y su relación con la profesora.

Profesora de istración Pública

Prysmakova, quien tampoco respondió mensajes a su correo universitario y redes sociales, usa como segundo apellido el del excongresista en algunos de sus trabajos académicos. Entre ellos el libro de su coautoría Participación de los Pobres: luchando las guerras contra la pobreza y la ciudadanía empobrecida que publicó en 2018 junto con el profesor Thomas Bryer. Allí aparece como Sofía Prysmakova-Rivera.

Bryer no respondió a mensajes pidiendo su comentario.

De acuerdo con una vocera de UCF, hasta finales de abril de este año Prysmakova trabajó como profesora adjunta de la facultad de istración Pública. Había obtenido un doctorado en la misma universidad en 2019. Según sus currículos académicos habla ruso, bielorruso y alemán.

Otros amigos y asociados de Prysmakova que figuran en sus cuentas de redes sociales y en los informes de eventos de UCF se negaron a responder a las solicitudes de comentarios de Univision.

Prysmakova realizó sus primeros estudios superiores en la Escuela de istración Pública de Bialystok, Polonia, y obtuvo un máster de artes de la Universidad de Varsovia y otro de istración de negocios en la Universitá degli Studi di Bergamo. Publicó una tesis sobre los esfuerzos del gobierno de Estados Unidos en la asistencia de la población desplazada de Puerto Rico al centro de la Florida después del huracán María.

Rivera, de 54 años, nació en Nueva York y es hijo de padres puertorriqueños, pero en el sur de la Florida se le considera cubanoamericano por algunos lazos familiares con la isla y por hacer eco a la retórica anticomunista de su amigo cercano, el senador Marco Rubio.

El contrato de Rivera

Fuentes dijeron al diario The Miami Herald que Rivera y Rubio intercambiaron llamadas telefónicas y mensajes de texto al momento del contrato con la filial de PDVSA. Pero Rubio dijo que solo se enteró del contrato después de que la filial, ahora bajo el control del presidente Juan Guaidó, entabló una demanda por incumplimiento de contrato contra la firma de Rivera.

Cargando Video...
Lo que se sabe de la demanda contra el excongresista de Florida David Rivera por incumplimiento de millonario contrato

A partir de 2013, cuando dejó el congreso de EEUU en medio de varios escándalos, se desconoce cuáles han sido las fuentes de ingresos de Rivera. En sus declaraciones públicas afirmó que recibía fondos de la Agencia Internacional para el Desarrollo (USAID) pero The Miami Herald verificó que la agencia no tenía ningún récord de pagos al excongresista.

Rivera respondió de forma contradictoria, según el diario, primero diciendo que había ganado el contrato en una licitación y después afirmando que trabaja como subcontratista con una empresa que no identificó.

Varias fuentes dijeron a Univision la semana pasada que Rivera estaba bajo investigación federal desde 2017 por vínculos con el régimen de Nicolás Maduro.

Según las fuentes Rivera no se registró como agente extranjero pese a que su firma aceptó el contrato con la filial de PDVSA. También indicaron las fuentes que Rivera hacía depósitos bancarios de cantidades menores a 10,000 dólares para evitar reportes a las autoridades financieras de control de lavado de dinero.

El Miami Herald informó la semana pasada que Rivera dio cuatro millones de dólares en 2017 a una empresa propiedad del magnate venezolano de los medios, Raúl Gorrín, y otros 3.5 millones dólares a su gerente de campaña política, que también trabajó para Rubio.

Cuando Univision pregunto a Rivera sobre los otros seis millones de dólares del contrato, el excongresista contestó "quédense sintonizados".

Se desconoce en dónde terminó el resto de los millones del contrato o si Rivera pudo haber usado fondos de allí para la casa y el condominio.

En principio Rivera negó las versiones de que estaba bajo investigación federal calificándolas de “fake news". Posteriormente el excongresista aseguró que su ganancia en el contrato con la filial de PDVSA “fue de cero’’ y que dichos fondos los compartió con líderes de la oposición venezolana.

Rivera no ha aportado pruebas de las transferencias.

( Una versión anterior de este artículo declaró incorrectamente que Rivera nació en Puerto Rico. De hecho, nació en Nueva York, según los registros públicos)

Comparte
Widget Logo