{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/estados-unidos", "name": "Estados Unidos" } } ] }
null: nullpx
Muertes

Estuvo preso 16 años por un crimen que no cometió. Tras ser liberado, un policía lo mató de un disparo en una parada de tráfico

Desde su liberación en 2020, Leonard Cure dio charlas a estudiantes de secundaria, trabajó como guardia de seguridad y, a los 53 años de edad, estaba considerando ir a la universidad después de comprar una casa.
Publicado 19 Oct 2023 – 06:06 PM EDT | Actualizado 19 Oct 2023 – 06:06 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un hombre negro que pasó más de 16 años encarcelado en Florida por una condena injusta fue abatido a tiros el lunes por un agente del alguacil del condado de Camden, en Georgia, durante una parada de tráfico, informaron las autoridades.

Las condenas y encarcelamientos injustos afectan desproporcionadamente a las minorias en Estados Unidos.

La Oficina de Investigaciones de Georgia, que está revisando el tiroteo, identificó al hombre como Leonard Allen Cure, de 53 años de edad.


Exonerado de una condena injusta para luego morir a tiros por la policía

Cure había estado representado en su caso de exoneración por el Innocence Project de Florida. El director ejecutivo del grupo, Seth Miller, dijo que estaba devastado por la noticia de la muerte, de la que se enteró a través de la familia de Cure.

"Solo puedo imaginar lo que es saber que su hijo es inocente y verlo ser sentenciado a cadena perpetua, ser exonerado y... luego le digan que una vez que fue liberado, lo mataron a tiros", dijo Miller.

El Innocence Project de Florida dijo en un comunicado que Cure se dirigía a su casa después de visitar a su madre en el sur de Florida cuando fue detenido y acribillado.

La Oficina de Investigaciones de Georgia (GBI) dijo que un agente del condado de Camden detuvo a Cure mientras conducía por la Interestatal 95 cerca de la frontera que separa a Georgia de Florida. Según un comunicado de prensa del GBI, Cure salió del auto a petición del oficial y cooperó pacíficamente hasta que le dijeron que estaba siendo arrestado.

La agencia dijo que la información preliminar muestra que inicialmente el oficial alcanzó a Cure con su pistola paralizante cuando no obedeció sus órdenes, y luego Cure comenzó a agredir al oficial. El GBI dijo que el agente volvió a intentar usar la pistola paralizante y un bastón para someterlo, luego sacó su arma y disparó a Cure cuando continuó resistiéndose.

Un portavoz de la oficina del alguacil del condado de Camden dijo el martes que Cure fue detenido por exceso de velocidad. Conducía al menos 90 millas por hora en un área donde el límite era de 70, dijo el vocero.

Es costumbre que las fuerzas del orden de Georgia soliciten al GBI que investigue los tiroteos en los que participan agentes. La agencia dijo que presentará sus conclusiones al fiscal de distrito del Circuito Judicial costero de Brunswick, que incluye el condado de Camden.

Miller no pudo comentar específicamente sobre Cure, pero dijo que ha representado a decenas de personas condenadas por delitos que luego fueron exoneradas. “Incluso cuando estaban libres, siempre luchaban con la preocupación, el miedo de ser condenados y encarcelados nuevamente por algo que no hicieron”, dijo.

Qué muestran los videos de la cámara corporal y la patrulla policial

Imágenes de video de la cámara corporal del agente involucrado y de su patrulla policial, compartidos por el alguacil del condado de Camden, parecen confirmar la versión del GBI.

Las imágenes de la cámara del vehículo muestran el cuando Cure sale de la camioneta pickup que conducía siguiendo las órdenes del oficial de la oficina del alguacil. Las imágenes de la cámara corporal muestran al oficial identificado como Buck Aldridge ordenando a gritos a Cure: "Salga. Salga. Salga".

Cuando Cure sale del vehículo, Aldridge le dice a Cure: "Pon tus manos aquí", a lo que Cure responde: "No voy a hacer ni mierda".

Después de un tenso intercambio en el que el oficial amenaza a Cure con dispararle con su pistola paralizante Taser, Cure obedece y pone ambas manos sobre la parte trasera de su pickup.

Luego, el oficial, sosteniendo a Cure con una mano y su pistola paralizante Taser con la otra, le ordena que ponga las manos detrás de la espalda, mientras Cure responde: "¿Hay una orden judicial? Espera, espera". No, no, no".

Aldridge toma uno de los brazos de Cure y lo empuja hacia su espalda mientras dice: "Pon tus manos detrás de tu espalda o te disparo con el Taser". Cure responde: "¿Por qué? ¿Por qué me dispararás con Taser?", a lo que Aldridge responde: "Porque está arrestado por exceso de velocidad y conducción imprudente".

Cure dice: "No estoy conduciendo. Nadie resultó herido. ¿Cómo iba a exceso de velocidad?". "Me pasaste a 100 millas por hora", le explica el oficial, a lo que Cure responde: "Está bien, entonces es una multa por exceso de velocidad, ¿verdad?"

Las multas en el estado de Georgia son delitos penales" le dice Aldridge. Con las manos sobre la parte trasera de la pickup Cure dice: "No voy a ir a la cárcel", a lo que Aldridge responde: "Sí, vas a ir a la cárcel".

Cure responde levantando un brazo e inmediatamente el oficial usa su pistola paralizante mientras continúa pidiéndole que le ponga la mano detrás de la espalda.

Lejos de ser aplacado por el efecto del Taser, Cure se da vuelta y comienza un altercado físico entre los dos hombres en el que el oficial intenta usar su bastón, mientras Cure le sujeta la cara. Aldridge finalmente alcanza su arma de reglamento y dispara contra Cure quien cae al suelo boca arriba.

Seguidamente el oficial esposa a Cure, e intenta brindarle primeros auxilios.

Leonard Cure solo quería seguir adelante con su vida

Cure fue declarado culpable del robo a mano armada en 2003 de una farmacia en Dania Beach, Florida. Su condena provino de un segundo jurado después de que el primero llegara a un punto muerto. Cure fue condenado a cadena perpetua porque tenía condenas previas por robo y otros delitos.

Desde que fue liberado hace tres años, Cure dio charlas a estudiantes de secundaria, trabajó como guardia de seguridad y, a los 53 años estaba considerando ir a la universidad después de comprar una casa.

En 2020, la nueva Unidad de Revisión de Condenas de la Fiscalía Estatal de Broward pidió a un juez que liberara a Cure de prisión. El equipo de revisión de condenas de Broward dijo que encontró revelaciones “preocupantes” de que Cure tenía coartadas sólidas que previamente fueron ignoradas y no había evidencia física ni testigos sólidos que lo ubicaran en la escena.

Un de revisión independiente formado por cinco abogados locales estuvo de acuerdo con las conclusiones.

Cure fue puesto en libertad en abril de ese año después de que se modificara su sentencia. En diciembre de 2020, un juez anuló su condena y sentencia.

“Estoy deseando dejar atrás esta situación y seguir adelante con mi vida”, dijo Cure al South Florida Sun Sentinel en ese momento.

En junio, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó una ley de reclamaciones concediendo a Cure $817,000 en compensación por su condena y encarcelamiento, junto con beneficios educativos.

Miller dijo que Cure, que vivía en un suburbio de Atlanta, recibió el dinero en agosto.

El fiscal estatal de Broward, Harold F. Pryor, describió a Cure como una persona inteligente, divertida y amable.

"Después de ser liberado y exonerado por nuestra oficina, visitó a los fiscales de nuestra oficina y participó en capacitación para ayudar a nuestro personal a hacer su trabajo de la manera más justa y completa posible", dijo Pryor en un comunicado al Sun Sentinel.

Cure llamaba con frecuencia para ver cómo estaba la fiscal estatal adjunta Arielle Demby Berger, jefa de la Unidad de Revisión de Condenas, y le ofrecía aliento para continuar haciendo “el importante trabajo de la justicia”, dijo Pryor.

Con información de Associated Press.

Cargando Video...
Hispanos y afroamericanos sentenciados a prisión por crímenes que no cometieron exigen justicia
Comparte
Widget Logo