5 grandes escenas de cine en que los actores no están "actuando"
Si bien la actuación es un arte en que el sujeto se mete en la piel de alguien más emulando emociones e imaginando momentos, muchas veces las mejores escenas ocurren durante la improvisación, un accidente o cuando el director decide ir por algo extra y causa una reacción inesperada que queda en pantalla. Deléitate con estos icónicos momentos del cine en los que sus actores estaban . ¡No tienen precio!
Todo el trabajo de Shelley Duvall (The Shining)
Aunque hoy apreciamos The Shining como una verdadera joya cinematográfica, lo cierto es que Stanley Kubrick abusó en extremo de Shelley Duvall para sacar de ella esa expresión de tristeza y terror. El director la mantuvo aislada en el set, le dijo al resto del equipo que no le hablara, abusó verbalmente de ella y le hacía repetir sus escenas una y otra vez.
La más famosa es la «escena del bate», que tuvo que rodar 126 veces, por lo que entró al Récord Guinness. Sus ojos hinchados son producto de todo lo que la actriz lloró para lograr la escena.
Alineados (The Usual Suspects)
Se suponía que la escena en la que los sospechosos estaban alineados debía ser seria. Sin embargo, tras horas y horas de filmar, los actores se veían distraídos e histéricos, por lo que Bryan Singer, director de la película, decidió utilizar la toma más graciosa.
¿El motivo de las risas? Benicio del Toro decidió que era momento de «echarse un gas». Bueno, no uno, doce: uno en cada toma falsa.
El golpe en la oreja (Fight Club)
La reacción de Brad Pitt cuando Edward Norton le golpea la oreja es real. El guion decía que Norton debía dar un pequeño porrazo a su contraparte, pero el director David Fincher lo instruyó para que le diera directo en la oreja.
- Impresionante: «Conoce estos 15 datos insólitos sobre Fight Club»
El golpeteo en el pecho (The Wolf of Wall Street)
Una de las escenas más memorables en The Wolf of Wall Street proviene de la pequeña participación de Matthew McConaughey como Mark Hanna, otro «lobo» que pasaba la antorcha a Jordan Belfort, el protagonista interpretado por Leo DiCaprio.
Tras unas cuantas tomas, DiCaprio se fijó en un sonido y movimiento que hacía McConaughey antes de entrar en personaje, algo que el actor hace para relajarse y expandir su voz. DiCaprio le pidió que lo incorporara en la escena sin saber que McConaughey no solo lo haría, sino que cerraría pidiéndole que lo hiciera él mismo. Puedes ver a Leo un tanto incómodo, mirando hacia el director, Martin Scorsese, quien lo instruyó a seguir el juego.
- Actuar es todo un desafío: «7 personajes que cambiaron totalmente a actores y actrices»
Lágrimas sas (Casablanca)
Cuando Casablanca llegó a las salas de cine, la Segunda Guerra Mundial estaba en pleno apogeo. Hay una escena en un bar en la que los nazis empiezan a cantar «Die Wacht am Rhein», una canción patriótica alemana a la que los ses responden entonando la letra de su himno nacional. Entonces se puede ver cómo algunos extras revientan en lágrimas.
La realidad es que mucho de ellos eran refugiados ses que respondieron de una manera muy emocional al escuchar la canción de una patria que no sabían si volverían a ver.
¿Cuál de estas historias te pareció más interesante? ¿Sabías que los actores de estas escenas no estaban actuando?