Revelan las tácticas que utiliza ICE para arrestar a inmigrantes que se presentan ante la corte
LOS ÁNGELES, California. – En los últimos días, inmigrantes que acudieron voluntariamente a sus audiencias en cortes de inmigración en Van Nuys y Santa Ana, en el sur de California, han sido detenidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), según han denunciado abogados locales.
La situación ha generado alarma entre las comunidades migrantes, ya que los arrestos ocurren inmediatamente después de que un juez cierra o cancela el caso del inmigrante. Estas detenciones se están realizando fuera de las salas de audiencia, con agentes vestidos de civil, lo que ha generado un ambiente de desconfianza y miedo.
¿Cómo actúan los agentes de ICE en las cortes?
De acuerdo con la abogada Vanessa Manzi, testigo de los hechos, l os agentes no llevan uniforme ni identificación visible. “Están en ropa normal y esperando en la puerta”, comentó. Una vez que la audiencia concluye, si el juez decide cerrar el caso, especialmente en el caso de personas con menos de dos años viviendo en Estados Unidos, los agentes proceden al arresto.
El abogado de inmigración Alex Gálvez explicó que estas detenciones se enfocan en inmigrantes que han estado poco tiempo en el país: “Si has estado aquí menos de dos años, el juez cierra tu caso y cuando salgas de la corte, el oficial de inmigración te arresta para empezar el proceso de deportación expedita”.
Aunque los inmigrantes detenidos pueden apelar o pedir fianza, la ley actual establece que quienes llevan menos de dos años en EE.UU. no son elegibles para fianza migratoria, aunque sí pueden apelar su detención en cortes federales.
¿Es posible asistir virtualmente a la corte?
Muchos inmigrantes buscan evitar la presencia física en las cortes por temor a ser detenidos, y en algunos casos es posible solicitar comparecer de forma virtual. No obstante, si ICE ya ha solicitado el cierre del caso, es probable que el juez niegue la moción para una audiencia virtual, lo que fuerza la comparecencia presencial y aumenta el riesgo de arresto.
La intervención legal en el momento del arresto es limitada. Según Gálvez, si el arresto se basa en una nueva convicción criminal, se puede solicitar una fianza más adelante. Pero si se trata de un arresto basado únicamente en presencia indocumentada tras asistir a corte, las posibilidades de evitar la detención son muy reducidas.
Aun así, los abogados pueden apelar en cortes federales para intentar frenar el proceso de deportación.
Nuevas tácticas: Operativo “Ángel Guardián”
ICE también ha comenzado a implementar nuevas estrategias. Una de ellas es el operativo “Ángel Guardián”, el cual ordena la emisión de arrestos federales para que autoridades locales como la policía de Los Ángeles o el estado de California mantengan detenidos a los inmigrantes hasta que sean entregados a ICE.
Además, ICE está acudiendo a cortes penales estatales, no sólo a las cortes de inmigración, lo que amplía el espectro de arrestos y dificulta que los inmigrantes eviten encuentros con esta agencia.
Te puede interesar: