{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/horoscopos", "name": "Horoscopos" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/horoscopos/predicciones-horoscopos", "name": "Predicciones Horoscopos" } } ] }
null: nullpx

¿Qué hay detrás de los símbolos de Halloween y tu signo zodiacal?

Tu signo tiene una profunda relación con elementos de Halloween. Descubre cuál es el tuyo
24 Oct 2022 – 10:15 AM EDT
Comparte
1/42
Comparte
¡Ya estamos en la temporada de Halloween! Disfraces, fiestas, casas decoradas con motivos macabros, películas alegóricas y todo un escenario que ha trascendido fronteras y se celebra actualmente en muchas partes del mundo. Crédito: Shutterstock
2/42
Comparte
Sin embargo, el Halloween original no tenía nada que ver con la comercialización de que ha sido objeto en la actualidad. Crédito: Getty Images
3/42
Comparte
Su origen, según los historiadores, se remonta a los celtas, una nación indogermánica, que se estableció en el occidente de Europa, unos dos mil años antes de Cristo y tenía motivaciones paganas y religiosas. Crédito: Getty Images
4/42
Comparte
Los celtas celebraban un día muy especial que corresponde a nuestro 1 de noviembre, le llamaban Samonis, Samain o Samhain y según sus creencias ese era un día en que estaban sueltas las almas en pena y los muertos vagaban entre los vivos. Crédito: Getty Images
5/42
Comparte
Cuando la Iglesia Católica creó la festividad del día de Todos los Santos y la de los Fieles Difuntos ambas festividades se incorporaron en una sola y se formó toda una tradición. Getty Images
6/42
Comparte
¿De dónde surgieron esos elementos que hoy vemos decorar las casas durante las fiestas de Halloween y cuál es su relación con los signos zodiacales? ¿Cómo las asociaban? Crédito: Getty Images
7/42
Comparte
De la Edad Media, rica en supersticiones y creencias nos llegan las tradiciones centenarias que también nos pueden dar ideas para nuestros disfraces y fiestas típicas de la época. Getty Images
8/42
Comparte
La guadaña la asociaban con ARIES Crédito: Getty Images
9/42
Comparte
La muerte vestida de negro con una calavera y una guadaña en los brazos indicaba que siempre nos está acechando y en cualquier momento podía cargar con nosotros. Getty Images
10/42
Comparte
Se usaba unida a los esqueletos, ataúdes, telarañas y cruces. Crédito: Getty Images
11/42
Comparte
Dulces, golosinas, comidas la asociaban con TAURO Getty Images
12/42
Comparte
En muchos lugares se pensaba que las brujas, a veces disfrazadas de otras cosas, o convertidas en niños para despistar, iban a las casas. Crédito: Getty Images
13/42
Comparte
Ellas pedían comida y cuando no se les daba lanzaban una poderosa maldición. Crédito: Getty Images
14/42
Comparte
Las máscaras las asociaban con GÉMINIS Crédito: Getty Images
15/42
Comparte
Usadas desde la antigüedad, tanto en el teatro –las famosas tragedias griegas- como en muchas otras civilizaciones, con el propósito de ahuyentar malos espíritus. Crédito: Getty Images
16/42
Comparte
se empleaban en las fiestas de Halloween, envueltos en disfraces para dar rienda suelta a sus deseos. Getty Images
17/42
Comparte
La manzana la asociaban con CÁNCER Crédito: Getty Images
18/42
Comparte
Las manzanas siempre han estado asociadas con muchos eventos significativos en la historia y la ficción. Getty Images
19/42
Comparte
Todos estamos familiarizados con la historia de Blanca Nieves y la famosa manzana envenenada o la alegoría a “la fruta prohibida” en el Paraíso terrenal. Getty Images
20/42
Comparte
Las arañas y telarañas las asociaban con LEO. Crédito: Getty Images
21/42
Comparte
Su simbolismo está asociado a la vida y la muerte. La araña comienza a tejer desde que nacemos y la telaraña simboliza todo lo que vamos viviendo hasta el momento de la muerte. Crédito: Getty Images
22/42
Comparte
Es la señal que todo se atrapa, lo bueno y lo malo. Crédito: Getty Images
23/42
Comparte
Las calabazas las asociaban con VIRGO Getty Images
24/42
Comparte
Aunque no están vinculadas a lo que es en si la leyenda celta las calabazas y los nabos se fueron integrando posteriormente a la tradición, se vaciaban y se les colocaba una vela encendida adentro. Crédito: Getty Images
25/42
Comparte
Se usaban para alumbrar el camino y que los peregrinos no se perdieran. Crédito: Getty Images
26/42
Comparte
Las brujas con escobas las asociaban con LIBRA Getty Images
27/42
Comparte
En la Edad Media se pensaba que la noche de difuntos las brujas se reunían con el diablo y hacían una gran fiesta de perversión llamada “Aquelarre” a la cual acudían volando en sus escobas. Getty Images
28/42
Comparte
Se colocaban escobas en las casas para que las brujas las pudieran usar y así no les echaran maldiciones. Crédito: Getty Images
29/42
Comparte
Los esqueletos los asociaban con ESCORPIÓN Getty Images
30/42
Comparte
El esqueleto siempre está asociado a los misterios de la vida y la muerte Getty Images
31/42
Comparte
Se solía tomar un cráneo y escribir la frase “fui lo que eres, serás lo que soy”, que invitaba a la reflexión y a percatarse de lo efímero que es la vida y la importancia de vivir cada día porque la muerte podía llegar en cualquier momento. Getty Images
32/42
Comparte
Los vampiros y los ataúdes las asociaban con SAGITARIO Crédito: Getty Images
33/42
Comparte
Con las historias y leyendas de Drácula se popularizaron más y fueron llevados al teatro, cine televisión e incorporándose a la leyenda de la noche de brujas. Getty Images
34/42
Comparte
Desenfadados y atrevidos como el signo de fuego con el que se asocian. Getty Images
35/42
Comparte
Los gatos negros los asociaban con CAPRICORNIO Getty Images
36/42
Comparte
Los gatos negros se asociaban con el demonio y muchos fueron sacrificados tristemente en la Edad Media como consecuencia de esa ignorancia. Crédito: Getty Images
37/42
Comparte
Sin embargo, en Egipto y otras culturas paganas eran sagrados y se consideraban como dioses, de hecho las brujas siempre tenían en su casa un gato negro que las acompañara. Crédito: Getty Images
38/42
Comparte
Las bolas de cristal, péndulos, tarot las asociaban con ACUARIO Crédito: Getty Images
39/42
Comparte
Posteriormente se fueron incorporando a las festividades de Halloween los péndulos, bolas de cristal, cristales de cuarzo, cartas de Tarot y otros símbolos adivinatorios asociados con el conocimiento de lo oculto que luego tendrían un renacer con el advenimiento de la llamada Nueva Era. Crédito: Getty Images
40/42
Comparte
Los sapos las asociaban con PISCIS Crédito: Getty Images
41/42
Comparte
Su piel áspera y sus sonidos guturales fuertes –en el caso de las ranas toro que no son sapos, pero las incluían dentro de ese grupo- se asociaban con las fuerzas de los demonios y cuando se escuchaban o se veían a la entrada de las casas les echaban sal para espantarlos y así alejar la mala suerte de la casa. Crédito: Getty Images
42/42
Comparte
Ahora prepárate y si te animas sigue la tradición según tu signo y disfruta de una “horrorosa” fiesta de Halloween con tus amigos y familia. Crédito: Getty Images
Comparte

Más contenido de tu interés