El nombre de
Geisha Montes de Oca está en boga no por una noticia que tenga que ver con su carrera actoral o como exreina de belleza, sino por algo que podría repercutir en la vida de millones de personas y del mundo.
Univision
Univision
Quien fuera Miss Mundo Dominicana 2008 y luego participara en
Nuestra Belleza Latina 2015, descubrió una nueva manera de producir bolsas de plástico biodegradables a partir de uvas.
Crédito: Mezcalent
Crédito: Mezcalent
La también presentadora de 32 años publicó su creación en su
cuenta de Instagram. Geisha Montes de Oca
La relevancia no es para menos. De acuerdo con una reseña de
Yahoo! News, el plástico creado por la actriz tiene la capacidad de
desintegrarse entre 9 a 17 días después de ser desechado. En la imagen, proporcionada a
Univision Digital por la propia Montes de Oca, se muestra una de las bolsas después del proceso de desintegración.
Crédito: Geisha Montes de Oca
Crédito: Geisha Montes de Oca
Al compartir la noticia, itió que le resulta "incómodo" hablar sobre ella, pero dijo que tuvo un propósito: buscar la empatía de los demás ante la búsqueda de soluciones para la
preservación del planeta.
Geisha Montes de Oca/Instagram
Geisha Montes de Oca/Instagram
En una conversación privada por Instagram con Univision Digital, la dominicana explicó que la fórmula que descubrió no solo sirve para crear bolsas de plástico, sino también también otros utensilios como este recipiente. "Las bolsas son solo una opción de las muchas cosas que se pueden hacer con el plástico biodegradable. Yo tengo la fórmula para crear el material y de ahí se pueden hacer distintos artículos", explicó. Crédito: Geisha Montes de Oca
Montes de Oca también compartió que a raíz de que se dio a conocer su creación, ya la han ado algunas personas dispuestas a invertir para lograr una producción en serie y que las bolsas puedan estar disponibles para el público. "Ya
he recibido mensajes de personas interesadas, lo cual es muy hermoso ver que la gente está teniendo más conciencia con nuestro medio ambiente", detalló en su mensaje. Geisha Montes de Oca/Instagram
Un
informe de la ONU de marzo de 2019 indica que "al año se usan
500,000 millones de bolsas" de plástico. Ocho millones de toneladas de botellas y bolsas de ese material terminan en los océanos cada año provocando serios
daños en la vida marina.
Crédito: Getty Images
Crédito: Getty Images
Algunos países han tomado medidas al respecto. En enero pasado, la
BBC informó que las naciones latinoamericanas que ya han prohibido de manera total o parcial el uso de bolsas de plástico son: México, Colombia, Puerto Rico, Chile, Ecuador, Argentina, Perú y Costa Rica.
Crédito: Getty Images
Crédito: Getty Images