null: nullpx

De reina de belleza a inventora: la ex NBL Geisha Montes de Oca presenta su creación para cambiar el mundo

La exparticipante de Nuestra Belleza Latina busca aportar algo bueno al mundo y parece que lo logró. La también actriz creó una bolsa de plástico hecha con base en uvas y adelanta que no será su único emprendimiento. Para ella no es un asunto de ego, sino de una responsabilidad que dice todos deberían asumir.
12 Mar 2020 – 09:39 PM EDT
Comparte
1/19
Comparte
El nombre de Geisha Montes de Oca está en boga no por una noticia que tenga que ver con su carrera actoral o como exreina de belleza, sino por algo que podría repercutir en la vida de millones de personas y del mundo.
Univision
2/19
Comparte
Quien fuera Miss Mundo Dominicana 2008 y luego participara en Nuestra Belleza Latina 2015, descubrió una nueva manera de producir bolsas de plástico biodegradables a partir de uvas.
Crédito: Mezcalent
3/19
Comparte
La también presentadora de 32 años publicó su creación en su cuenta de Instagram. Geisha Montes de Oca
4/19
Comparte
La relevancia no es para menos. De acuerdo con una reseña de Yahoo! News, el plástico creado por la actriz tiene la capacidad de desintegrarse entre 9 a 17 días después de ser desechado. En la imagen, proporcionada a Univision Digital por la propia Montes de Oca, se muestra una de las bolsas después del proceso de desintegración.
Crédito: Geisha Montes de Oca
5/19
Comparte
"Esto no es trabajo para mí, creo que es una responsabilidad que todos deberíamos tener", escribió la periodista de profesión.
Geisha Montes de Oca/Instagram
6/19
Comparte
"El mundo enfrenta algunos de sus peores momentos en décadas y, finalmente, la gente comienza a comprender cuáles son las prioridades reales, no el dinero, ni la fama, ni el poder... sino la vida". Mezcalent
7/19
Comparte
Al compartir la noticia, itió que le resulta "incómodo" hablar sobre ella, pero dijo que tuvo un propósito: buscar la empatía de los demás ante la búsqueda de soluciones para la preservación del planeta.
Geisha Montes de Oca/Instagram
8/19
Comparte
De acuerdo con la reseña de Yahoo! News, la idea de Montes de Oca nació hace dos años cuando observó que el tallo de la planta de la uva resiste al calor.
Geisha Montes de Oca/Instagram
9/19
Comparte
Fue entonces que se le ocurrió que ese podría ser un material funcional para una bolsa de plástico y buscó a científicos y expertos que la ayudaran a hacer realidad su propósito. Lo consiguió.
Geisha Montes de Oca/Instagram
10/19
Comparte
Hoy ya existen en producción prototipos de las bolsas para demostrar la capacidad del material, el cual se puede desintegrar en tiempo récord en el suelo y en el agua, según la información que se conoce hasta ahora.
Geisha Montes de Oca
11/19
Comparte
" Este es solo un paso y hay mucho más por hacer", escribió en Instagram, "quiero agradecer a cada persona que está haciendo cosas para mejorar el mundo".
Crédito: Geisha Montes de Oca/Instagram
12/19
Comparte
En una conversación privada por Instagram con Univision Digital, la dominicana explicó que la fórmula que descubrió no solo sirve para crear bolsas de plástico, sino también también otros utensilios como este recipiente. "Las bolsas son solo una opción de las muchas cosas que se pueden hacer con el plástico biodegradable. Yo tengo la fórmula para crear el material y de ahí se pueden hacer distintos artículos", explicó. Crédito: Geisha Montes de Oca
13/19
Comparte
Montes de Oca también compartió que a raíz de que se dio a conocer su creación, ya la han ado algunas personas dispuestas a invertir para lograr una producción en serie y que las bolsas puedan estar disponibles para el público. "Ya he recibido mensajes de personas interesadas, lo cual es muy hermoso ver que la gente está teniendo más conciencia con nuestro medio ambiente", detalló en su mensaje. Geisha Montes de Oca/Instagram
14/19
Comparte
El espíritu emprendedor de Geisha Montes de Oca está encarrilado y adelantó que está "trabajando en otros proyectos" los cuales espera "salga todo bien" para poder darlos a conocer. Crédito: Geisha Montes de Oca/Instagram
15/19
Comparte
Ella vive en Los Ángeles y los científicos que colaboraron con la exreina de belleza tienen base en Kenia. Las bolsas no solo son biodegradables, también comestibles y no tóxicas.
Crédito: Geisha Montes de Oca/Instagram
16/19
Comparte
Un informe de la ONU de marzo de 2019 indica que "al año se usan 500,000 millones de bolsas" de plástico. Ocho millones de toneladas de botellas y bolsas de ese material terminan en los océanos cada año provocando serios daños en la vida marina.
Crédito: Getty Images
17/19
Comparte
Algunos países han tomado medidas al respecto. En enero pasado, la BBC informó que las naciones latinoamericanas que ya han prohibido de manera total o parcial el uso de bolsas de plástico son: México, Colombia, Puerto Rico, Chile, Ecuador, Argentina, Perú y Costa Rica.
Crédito: Getty Images
18/19
Comparte
En Estados Unidos, medidas similares han sido adoptadas en California, Oregon y Nueva York.
Crédito: The Associated Press
19/19
Comparte
Por ahora, Geisha Montes de Oca espera que su creación pueda cumplir con los requerimientos técnicos y financieros para ser producida en serie. De lograrlo, habrá hecho que su aporte pueda ser parte de un cambio positivo para el planeta.
Crédito: Geisha Montes de Oca/Instagram
Comparte
Widget Logo