{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Actualidad

Zocatruchos: las imágenes falsas que Cristina Kirchner difundió en las redes

Publicado 26 Abr 2017 – 11:13 AM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Uno de los temas de agenda más relevantes durante el kirchnerismo fue el debate acerca del rol de los medios y la posición hegemónica del Grupo Clarín, que se enfrentó en una batalla mediática contra el gobierno de Cristina Kirchner durante casi todo su mandato.

Esto llegó a su fin tras la victoria de Mauricio Macri. Sin embargo, desde distintos sectores de la antigua gestión se siguió criticando el papel que desempeñaban los medios de comunicación en la coyuntura de nuestro país. 

Esta semana, la ex-Presidenta volvió a la carga y compartió una imagen en sus redes sociales que hacía alusión a una supuesta complicidad entre diversos canales para manipular la opinión pública en su contra.

En la misma, podemos ver a programas de las señales América TV y El Trece tratando el conflicto en Santa Cruz con el mismo zócalo: «La Venezuela argentina». Sin embargo, había un problema: todo era mentira. Esos zócalos nunca existieron, sino que fueron adulterados con Photoshop.

Esto por supuesto motivó la reacción de todos los acusados, que salieron a cruzar a la ex-Presidenta por la burda maniobra. La mentira había quedado expuesta y las repercusiones no tardaron en llegar.

La primera en responder fue Mariana Fabbiani, que dijo que la imagen de su programa era del 2014, el día de la muerte de Jorge Ibáñez: «Lamento profundamente que haya utilizado un momento tan doloroso de mi vida para hacer política. Soy honesta y honrada. ¿Usted puede decir lo mismo?».

Quien siguió fue  Santiago del Moro, conductor de Intratables (uno de los programas que aparecen en la imagen difundida), quien aclaró que todos los videos habían sido chequeados por la producción de su programa. 

Otro protagonista que no tardó en responder fue Alejandro Fantino, que si bien itió haber creído en un principio la manipulación, ironizó respecto a lo sucedido: «Yo le diría, señora, labure con gente más profesional. No ponga a un cuatro de copas, a uno que está editando con Windows 95».

Por su parte, varios periodistas del Grupo Clarín salieron al cruce. Uno de ellos fue Nicolás Wizñaki, que le exigió a Cristina que pida perdón. Otro, Diego Leuco, fue más contundente: «Cristina entró en la etapa del papelón. Nos acusó de mentir, cuando es ella la que no puede explicar nada. Ni siquiera de qué vive».

Incluso periodistas cercanos al kirchnerismo como Diego Brancatelli repudiaron los hechos. Este último dijo que la ex mandataria le había «pifiado feo» al igual que aquellos que asumieron «que esos graphs existieron».

Sin dudas, la publicación de estos graphs falsos dejó en una situación delicada para la ex-Presidenta que quedó más expuesta que nunca. ¿Qué te parecieron las respuestas?

Comparte