{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Mundo

Ya no habrá puentes vacacionales en México, pero darán una nueva (y extraña) alternativa

Publicado 11 Feb 2020 – 05:56 PM EST | Actualizado 11 Feb 2020 – 06:14 PM EST
Comparte

El tema de los días festivos y puentes en México es bastante importante, ya que tanto instituciones públicas como privadas consideran sus actividades según esos días de asueto oficial.

Y ni hablar del resto de la población, quien espera ansiosa las fechas históricas que involucran un puente para aprovechar el asueto y salir de la rutina.

La propuesta para desaparecer los 'puentes'

A principios del mes comenzó la discusión acerca de la modificación de los llamados ' puentes vacacionales' por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Diversos medios reportaron tanto la noticia del mandatario como las reacciones de s en redes sociales.

Pero, ¿para qué se buscaría modificar los puentes vacacionales derivados de fechas históricas relevantes?

Para «fortalecer la memoria histórica», al parecer.

En resumen, el presidente de México propondrá cambios en los puentes que celebran hechos relevantes para que se respete el día que se conmemora la fecha histórica.

Esto a partir del próximo ciclo escolar.

¿Qué opinan los s de redes al respecto?

Por supuesto las reacciones en internet no se hicieron esperar.

Unos se preguntan cómo hay personas que salen de vacaciones...

Hasta Pedro Sola tuvo algo que decir al respecto.

¿Y entonces, nos quitarán los puentes o no?

Pero al asunto no quedó sólo en una propuesta, ya tenemos una actualización del tema:

Tal como informaron La Verdad y Animal Político, se decidió quitar unos y crear otros.

Miguel Torruco, secretario de turismo, comunicó que se reunió tanto con el presidente como con Alfonso Romo, jefe del gabinete económico, para llegar a un acuerdo.

Sobre el tan hablado tema, resolvieron que se respetarán las fechas históricas y se propondrá la creación de nuevos puentes.

Con esto se busca entonces incentivar el 'tiempo en familia'.

Las fechas más importantes

El 5 de febrero, 16 de septiembre y 20 de noviembre son las fechas más importantes en el calendario de celebraciones mexicanas, por lo que se espera que se respeten los puentes involucrados.

¿Qué opinas de la situación con los días feriados?

mini


También te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:MundoLectura 3NoticiasTrendingVacaciones