{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Mundo

Viajes al azar: ¿qué podrías encontrarte?

Publicado 23 Jun 2011 – 02:28 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Me despierta muchísima curiosidad la geografía mundial. Miles de veces sueño con hacer el clásico ejercicio de poner a girar el globo terráqueo y frenarlo con un dedo, para luego viajar rumbo a ese país que señalé al azar.

Pero en la práctica no es tan sencillo cumplir este capricho, porque debemos tener en cuenta ciertos factores antes de emprender tal aventura. Antes de ir a un país debemos averiguar su situación sanitaria, política, bélica y criminal, y muchas veces esa averiguación nos lleva a la conclusión de que es mejor elegir otro destino diferente.

Como prueba de ello te presento una lista de 6 países que elegí al azar, uno de cada continente (dividiendo a América en América del Norte y América del Sur), con una descripción de cada uno relacionada con los aspectos que mencioné más arriba. Esto es lo que te encontrarías si tu dedo hubiera elegido estos destinos.

México
Es uno de los países con mayor cantidad de atracciones y bellezas naturales. Los vestigios de las civilizaciones azteca y maya, sus playas caribeñas y su clima ecuatorial hacen que sea una excelente opción turística.

Sin embargo, dado a los recientes conflictos por los cárteles de drogas y su guerra contra la ley, y dados sus niveles de delincuencia (sobre todo en lugares turísticos como Cancún), hacen que debas planear e investigar con exactitud qué ciudades debes omitir de tu itinerario en México (en principio, no te acerques a la frontera con Estados Unidos). México es un buen candidato, pero debes tener cuidado y planificar muy bien los recorridos.

Bolivia
Dentro de América del Sur el destino sobre el que cayó el cursor de mi mouse fue Bolivia, un país atiborrado de encantos y maravillas para disfrutar. Paisajes montañosos (parte del territorio está bordeada por la Cordillera de los Andes), construcciones y tradiciones indígenas (es el país con mayor población nativa), paseos por el lago Titicaca, las minas de Potosí y la fauna silvestre de la cuenca del Amazonas.

Las desventajas de Bolivia tienen que ver con los malestares que puede ocasionar la altura (todo el país está por encima de los 3000 m) y con la falta de higiene general de muchas de sus ciudades, pero con simples y básicas precauciones, y si no sufres diabetes o afecciones cardíacas, esto no será un problema. Los niveles de delincuencia no son alarmantes, pero es importante estar atentos e informarse de las zonas peligrosas. Evita ir de noviembre a marzo para disminuir la posibilidad de sufrir lluvias intensas. ¡Muy buena opción para viajar!

Alemania
Cruzamos el Atlántico y estamos en Europa. Alemania también ofrece un enorme conjunto de bellezas y curiosidades, como sus construcciones históricas (palacios, castillos y catedrales), sus montañas nevadas, bosques, coquetos poblados, celebraciones bañadas en variedad de cervezas y vestigios de la compleja historia del país. Y no olvidemos que Alemania es el escenario de muchos de los cuentos de los Hermanos Grimm... Para viajar a Alemania no requieres precauciones especiales. ¡Qué suerte que salió sorteado este destino!

Níger
África es el continente más virgen y menos tocado por la industrialización, pero aunque esto le otorgue misterio, encanto y fenómenos naturales, también lo sumerge en el subdesarrollo, la misera y la inestabilidad social y política. Níger está ubicado en el centro-norte del continente y su paisaje es desértico, excepto por sus hermosos oasis ocasionales. En Níger puedes ver una gran variedad de animales nativos, en especial en el W National Park (considerado Patrimonio Mundial por la UNESCO) y el palacio del Sultán, en Zinder.

Pero Níger no escapa a la realidad social y política de muchos de sus vecinos africanos. Sufre de corrupción, bandolerismo callejero (por eso tiene establecido un toque de queda nocturno para autos), uno de los más altos niveles de mortalidad infantil y fue reciente escenario de operaciones terroristas. Las rutas aquí son precarias y están deterioradas; son comunes las sequías y las temperaturas llegan a ser agobiantes. Debes llevar prendas discretas y cubrir tus codos y tus rodillas, y saludar siempre con la mano derecha (la izquierda se considera impura). En síntesis, solo deberías ir a Níger si eres un arriesgado aventurero.

Filipinas
La suerte eligió que nuestro destino de Asia fuera el archipiélago de las Filipinas, anclado en el Mar de China, bajo Taiwán y sobre Malasia e Indonesia. Las más de 7000 islas que lo forman gozan de paisajes caribeños y paradisíacos, con aguas cristalinas ideales para hacer buceo, y en donde puedes internarte en territorios tribales (aunque siguiendo las precauciones recomendadas). Los filipinos tienen fama de ser muy cálidos y amables. Pero no todo es rosa en estas islas.

Los históricos secuestros y recientes ataques terroristas de grupos extremistas, sumados a las carencias de infraestructura e inseguridad en el transporte por ferries en este país, hacen que no sea un buen destino para los que buscan un viaje seguro, tranquilo y sin sobresaltos. ¿Valdrá la pena arriesgarse? Muchos países recomiendan a su población evitar viajar a las Filipinas y elegir en cambio a alguno de sus vecinos, cuyas cualidades naturales son similares.

Tonga
Llegamos a Oceanía, y nos tocó visitar el reino de Tonga, un conjunto de 151 islas que conforman la última monarquía (constitucional) que prevalece en el Pacífico. Aunque en 2006 sufrió disturbios y ataques a edificios por parte de grupos de lucha democráticos, hoy en día recuperó estabilidad y ofrece un ambiente novedoso y remoto para disfrutar, practicar buceo, snorkel y otros deportes acuáticos, y para deleitarse con sus bellísimos paisajes marítimos. ¡Un paraíso por descubrir!

Comparte
RELACIONADOS:MundoViX.