{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Mundo

Viajar como voluntario, una forma diferente de conocer el mundo

Publicado 23 Jul 2015 – 10:00 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Viajar indefinidamente por el mundo es algo que muchos desean hacer. Conocer otras culturas, otras ciudades, otra gente. Ver en persona eso que siempre vieron en fotos o en la televisión. Pero este artículo no está dirigido a cualquier viajero.

Hablamos de esas personas que no se conforman con pararse bajo de Torre Eiffel. Los que quieren ver más allá de los lugares turísticos de cada ciudad, buscan conocer las tradiciones, las culturas, las diferentes formas de vida. Son quienes prefieren caminar la ciudad, descubriéndola de a poco y como se presente, y no tomar el bus turístico para verla desde la comodidad de un asiento.

Si sos de este tipo de viajeros, el voluntariado puede ser una opción perfecta para vos. Permite trabajar, convivir y compartir la vida cotidiana con distintas personas en distintos lugares, y por supuesto, conocer las diversas culturas de la mano de los lugareños.

¿Y qué es el voluntariado?

No es exactamente un voluntariado. Ya que un trabajo voluntario es algo que uno hace sin recibir nada a cambio. En este  caso, se trata de  trabajar a cambio de alojamiento y comida. Hay distintas páginas en internet que vinculan a viajeros voluntarios con anfitriones dispuestos a recibirlos. La mayoría y más conocidas o recomendables requieren de una suscripción paga que puede durar 1 o 2 años. Una vez realizado este paso, solo tenés que buscar el anfitrión que más se adapte a tus intereses.

¿Cuáles son sus ventajas?

Hay muchísimas posibilidades para elegir, y de esa manera podemos colaborar en las actividades que más nos gustan. Al mismo tiempo, el viajero voluntario llega a conocer a las personas en su ambiente cotidiano viendo sus formas de trabajo y de vincularse con su entorno. Personas que te cuentan cómo es su ciudad, qué lugares deberías visitar, lugares que un turista convencional nunca vería.

Lo mejor del voluntariado

Recorrer el mundo como voluntario hace que uno tenga más tiempo para recorrer las ciudades. Que puedas sentarte en una plaza a observar a la gente sin preocuparte por tener que ver todo a contra reloj. Y a su vez, descubrir que hay personas que le abren la puerta de su casa a un desconocido, y le brindan todo lo que tienen. No solo alojamiento y comida, también su conocimiento, sus inquietudes, sus intereses, y su tiempo para mostrarte esa ciudad que tanto quieren. ¿Te animás a probarlo?

Comparte
RELACIONADOS:MundoviajarViX.