{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Mundo

Vacunas más importantes que debes tener para viajar a África

Publicado 19 Mar 2015 – 09:00 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

La aparición del virus del Ébola convirtió el continente africano en motivo de numerosos titulares alrededor del mundo. Un buen momento para repasar las prevenciones y vacunas a tener en cuenta antes de visitar África, si bien queda por entendida la recomendación de no pisar países como el Congo y Nigeria durante los próximos meses. 

Fiebre tifoidea

Provocada por la Salmonella Typhi, la fiebre tifoidea afecta a 21.3 millones de personas al año en todo el mundo, siendo África (todo el continente exceptuando el Magreb) o Asia aquellos continentes más peligrosos. La enfermedad se transmite mediante vía oral, especialmente en situaciones en las que la comida ha sido cocinada con agua contaminada. Y si bien el riesgo de mortalidad es bajo, la vacuna contra esta enfermedad es primordial. 

Rabia

Más de 60 mil personas mueren de rabia al año. Esta enfermedad, contagiada mediante el mordisco de perros comienza con fiebre y puede terminar en parálisis. África es uno de los lugares más afectados por este virus, el cual se cobra numerosas víctimas en entornos rurales y alejados de un control médico puntual, sobre todo en el Congo, Ghana y, especialmente, Etiopía. 

Fiebre amarilla

Presente en toda África Central y más específicamente en los países occidentales del continente, la fiebre amarilla es contagiada por mosquitos infectados en zonas tropicales. El nombre de la enfermedad corresponda al tono amarillento que adquiere la piel durante la enfermedad, detonada por fiebre y con fatales consecuencias como vómitos de sangre o la misma muerte. Una de las vacunas más recomendadas antes de viajar a África, si bien esta puede ser rechazada por el paciente si es alérgico a los huevos.

Hepatitis A

Aunque la Hepatitis A,B y C son los tipos más letales de esta enfermedad, el medio de contagio de los dos últimos suele ser transmitido por relaciones sexuales, uso de jeringas o sangre. La vacuna contra la Hepatitis A, la cual puede combinarse con las mencionadas anteriormente, es la que más interesa si viajas a África, donde esta enfermedad contagiada por el o con agua contaminada (marisco o alimentos cocinados) puede tener terribles consecuencias. La vacuna no produce efectos secundarios y mantiene al paciente inmune de por vida.

Tétanos

África Central es el principal lugar donde las posibilidades de contagio del tétanos son más altas. Producida por una herida con elementos viejos o contaminados, la enfermedad avanza hasta la médula espinal y fulminando el sistema nervioso del afectado. La vacuna suele ser istrada en los países de origen durante la edad infantil si bien nunca está de más comprobar el historial médico. 

Estas 5 letales enfermedades a evitar si viajas a África pueden ser perfectamente evitadas si te aplicas las correspondientes vacunas. Igualmente, no te olvides de la malaria, otra de las grandes enfermedades africanas para la cual aún no se ha encontrado vacuna pero sí ciertos profilácticos anti malaria. Nunca rechaces ningún destino, pues todos tienen algo que ofrecer aunque, eso sí, sin descuidar tu salud.

Comparte
RELACIONADOS:Mundoconsejos de saludViX.