{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Actualidad

Una epidemia de cólera ataca a Yemen y los niños son los más afectados

Publicado 14 Jun 2017 – 06:57 PM EDT | Actualizado 24 Mar 2018 – 01:49 AM EDT
Comparte

Una epidemia de cólera ataca ahora mismo a Yemen y está creando una verdadera situación de emergencia en ese país. Por increíble que parezca en pleno año 2017, esta enfermedad sigue cobrando víctimas en el mundo. 

A dos años del conflicto armado en ese país, el cólera se ha convertido en una amenaza para la salud de sus habitantes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que las muertes ya rondan las 900. El cólera está afectando a unas 20 de las 22 provincias del país y se sospecha que existen unos 124,000 casos de personas infectadas. 

De igual manera se estima que en los próximos 6 meses unas 300,000 se verán afectadas por el mal. Aquí, quieres se están llevando la peor parte son los niños. Debido al conflicto es imposible para muchos acceder a tratamiento para tal enfermedad. 

Según la OMS, el cólera es una enfermedad diarréica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminada con el bacilo Vibrio cholerae. De igual manera indican que la enfermedad sigue siendo una amenaza mundial para la salud pública y un indicador de inequidad y falta de desarrollo social.  Algunos de los síntomas son diarrea aguda y deshidratación grave. Si las personas no reciben tratamiento, puede ocasionar la muerte en un período corto de tiempo. 

Debido a la condición existente en la zona de conflicto, es virtualmente imposible el saneamiento, higiene y vacunación. 

Los niños de Yemen están siendo lo más afectados, según UNICEF. La organización estima que casi la mitad de los casos son de niños. Según un comunicado publicado esta semana: 

"El brote de cólera está abrumando lo que queda del sistema de salud del Yemen que ha sufrido durante el conflicto. Hospitales y centros de tratamiento están luchando para hacer frente a la gran cantidad de pacientes que vienen de todo el país. Los medicamentos y los líquidos intravenosos se están agotando rápidamente. Sin embargo, a pesar de estos desafíos masivos, los trabajadores de la salud no han escatimado esfuerzos para responder a la emergencia, incluso cuando sus salarios no han sido pagados por casi nueve meses.”

Es inconcebible pensar que la época que vivimos, existan epidemias de esta magnitud. De igual manera es triste que estemos tan alejados de lo que pasa en nuestro mundo. Aunque nos agarre un sentimiento de impotencia, podemos contribuir a diferentes organizaciones que trabajan ayudando a las personas que sufren en esta zona de conflicto. Esta son algunas de ellas: 

Esta organización cuenta con programas de ayuda en más de 90 países. Oxfam está llevando agua potable y productos de aseo en busca de evitar la propagación del cólera alrededor del país. Una donación ayudará a tales esfuerzos. 

UNICEF:

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia de igual manera está recaudando dinero para llevar agua limpia, comida y suministros médicos a las áreas afectadas. 

Esta organización vela por el bienestar de los niños del mundo. Y provee alivio y apoyo a niños en países en desarrollo. 

Educarnos de los asuntos del mundo debería ser esencial. Es importante saber y conocer lo que pasa al otro lado del mundo, no nos debe resultar ajeno. De esta manera estaremos poco a poco creando conciencia y contribuyendo a que nuestro mundo sea mejor. 

Comparte
RELACIONADOS:ActualidadGuerraViX.