Un clavadista se puso a tejer en plenos Juegos Olímpicos: lo hace por dos poderosas razones
Tom Daley no solo destaca como uno de los atletas más guapos de los Juegos Olímpicos, también demostró su talento en la plataforma de 10 metros al ganar la medalla de oro en clavados sincronizados.
Pero más allá de eso, el gesto con el que cautivó a sus fanáticos fue cuando asistió como apoyo moral de sus compañeros y aprovechó el tiempo en las gradas para tejer.
Es así como el clavadista le mostró al mundo entero que no solo tiene habilidades deportivas, también es un experto con los ganchos de tejer.
Lo más interesante es que vende sus creaciones en Internet y así recauda fondos para donarlos a diferentes causas sociales.
(Da clic en la flechita para ver la galería completa)
Como miembro y activista de la comunidad LGBT+, las ganancias de sus ventas las ha destinado a fundaciones que acogen a jóvenesque fueron echados de su hogar debido a su orientación sexual.
También ayudó a recaudar fondos para The Brain Tumour Charity, una organización británica que investiga y trata tumores cerebrales. En esa ocasión rifó uno de sus suéteres y logró juntar cerca de 6,800 dólares en tan solo 14 días.
Sus creaciones incluso incentivaron las donaciones para el tratamiento de Jake, un niño con una extraña condición genética que pone en peligro su salud y no le permite desarrollar sus habilidades motrices (solo hay 13 personas en el mundo diagnosticadas con dicha condición).
(Da clic en la flechita para ver la galería completa)
Además de suéteres y mantas, el medallista olímpico ha tejido peluches, gorros y hasta camitas para gatos.
(Da clic en la flechita para ver la galería completa)
Daley inició en el arte del crochet como un hobby, para distraer su mente de los duros entrenamientos a los que se somete como atleta de élite. Curiosamente, aprendió de puntadas y patrones gracias a videos DIY en Internet.
De acuerdo con un estudio de la Universidad de Wollongong, el tejido es uno de los pasatiempos con más beneficios para la salud, pues no solo ayuda a relajarse, también incentiva la creatividad e incrementa la sensación de logros personales.
Es así como el campeón olímpico logra mantener su estabilidad mental y autoestima para las competencias internacionales.
(Da clic en la flechita para ver la galería completa)
La investigación también arrojó que las personas a las que les gusta tejer se sienten más calmadas, felices y útiles, ya que a nivel cerebral mejoran varios procesos cognitivos como la memoria y la concentración.
Además, el crochet representa una actividad de bajo costo y puede practicarse en cualquier lugar (como las gradas de la justa deportiva más importante o un día en la playa).
¿Conocías el peculiar hobby de este atleta olímpico? Cuéntanos en los comentaros tu opinión al respecto.
También te puede interesar: