Todo lo que necesitas saber sobre los PHREAKERS
Con la llegada de las nuevas tecnologías, los aficionados y profesionales han encontrado formas de burlar las reglas. Algunas leyes se rompen todo el tiempo y dependiendo de la experiencia del , se pueden lograr cosas sorprendentes. Un phreaker es una persona que usa una red de teléfonos de forma ilegal, generalmente para inutilizar líneas o hacer llamadas internacionales. En algunos casos se usa para denominar a personas que rompen la seguridad de cualquier red, aunque comenzó siendo específicamente en los teléfonos móviles.
¿Quieres saber más?: ¿Qué es un hacker?
Diferencias con los hackers
(Caja azul)
En un comienzo los phreakers eran más inocentes que los hackers, dado que los primeros solo intentaban cosas simples. Para ese fin había una caja de un determinado color, cada una para algo específico. Por ejemplo, una caja negra permitía romper la seguridad de un teléfono de línea, mientras la roja dejaba hacer llamadas gratis en un teléfono pago. La azul, más importante que las anteriores, era para controlar cualquier tipo de teléfono.
Tal fue la importancia que se le dio a los phreakers, que AT&T comenzó a rastrear las llamadas en 1964. Quizás ahora te parezca una práctica bastante común, pero en la época fue una innovación fomentada por la existencia de estos individuos.
Un phreaker famoso
Uno de los phreakers más famosos es John Draper, quien usaba la caja azul y era conocido como Captain Crunch. El polémico pero genial phreaker consiguió entrar descubriendo que un juguete de caja de cereales, más específicamente un silbato, si era modificado emitía un tono como el de AT&T cuando la línea podía recibir una llamada.
En el correr de los años, John Draper fue arrestado numerosas veces, aunque también estuvo trabajando con Steve Jobs, teniendo un puesto fijo en Apple. Hoy es prácticamente una leyenda entre los hackers, porque en su momento no solo innovó en el campo sino que creó problemas para las compañías telefónicas.
Quizás te interese: 5 ataques de hackers con muy buen humor y mucho tiempo libre
Las motivaciones
Según el propio John Draper, su deseo era conocer cómo funcionaban las telecomunicaciones y las redes telefónicas. No era tanto el deseo por romper la ley o llevar adelante fraudes, sino la investigación. Es por eso que el término no era negativo en un comienzo, como lo es ahora. Con el cambio en las compañías telefónicas y la llegada de los teléfonos celulares, la palabra phreakers empezó a usarse como sinónimo de hackers, y por lo tanto, de algo ilegal a un nivel mucho mayor.
Debido a la llegada de nuevas tecnologías los phreakers cambiaron los métodos, especializándose en clonaciones de teléfonos o en bluejacking, enviando mensajes no deseados. Está claro que no es una práctica muerta, aunque su denominación y actividades hayan cambiado con los años.