{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Tiburón con dientes en forma de nave espacial y un T-Rex en un río: no es una película de ciencia ficción

Publicado 25 Jun 2020 – 06:21 PM EDT | Actualizado 25 Jun 2020 – 06:21 PM EDT
Comparte

Paleontólogos descubrieron una rara especie de tiburón prehistórico con dientes peculiares y que, probablemente, vivió al mismo tiempo que el Tiranosaurio Rex.

Es un hecho que los dinosaurios existieron al mismo tiempo que algunas especies acuáticas prehistóricas que no necesariamente pertenecían a la familia dinosauria; sin embargo, se tiene poca información sobre ellas.

Se tiene registro de la evolución de las tortugas, los esturiones y algunos registros de masosaurios, pero existen pocas evidencias para tener un panorama completo sobre la vida acuática de hace millones de años.

Un grupo de paleontólogos del Museo de Historia Natural de Chicago encontró registros fósiles de un tiburón prehistórico con los dientes más raros jamás descubiertos.

Una expedición en un río de Dakota del Sur en 2019 arrojó los restos dentales de una especie de agua dulce que habitó el planeta hace 67 millones años en una región donde también vivía Sue, un espécimen de Tiranosaurio Rex.

Los paleontólogos encontraron pequeños dientes tamizados no más grandes que la cabeza de un alfiler en medio de dos toneladas de tierra.

Los dientes de tiburón tenían una forma muy peculiar que los paleontólogos asociaron con las naves espaciales del videojuego de los 80 Galaga, por lo que nombraron Galagadon nordquistae a la nueva especie.

De acuerdo con los científicos, los fósiles eran casi microscópicos porque los esqueletos de tiburón están formados de cartílago, lo cual no favorece la fosilización.

Una recreación de los dientes determinó que eran capaces de capturar peces pequeños y triturar caracoles marinos por su rara forma.

Los dientes son parecidos a los de los tiburones alfombra, como el wobbegong de Australia, por lo que los investigadores creen que tenían una cara plana y una coloración moteada para camuflarse en los ríos.

A pesar de que el tiburón vivió al mismo tiempo y en la misma región que el Tiranosaurio Rex, los científicos no sugirieron que los depredadores hayan tenido algún tiempo de interacción.

«Galagadon no se precipitó para atacar al T. rex, Triceratops o cualquier otro dinosaurio que haya estado en sus corrientes,» dijo Terry Gates, autor principal del estudio.

Además de descubrir una nueva especie, la investigación da nueva información sobre el hábitat en el que vivían los dinosaurios, especialmente Sue, la Tiranosaurio.

«Cuanto más descubramos sobre el periodo Cretácico justo antes de que los dinosaurios que no son aves se extinguieran, más fantástico se volverá el mundo», afirmó Gates

No te pierdas:

Comparte