{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Según la ciencia, esta es la cantidad de radiación que recibes en tu hogar

Publicado 12 Oct 2016 – 04:55 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Las  radiaciones son emisiones o transmisiones de energía bajo la forma de onda o partículas que viajan a través del espacio o de un medio material. Entre las distintas radiaciones medidas por la física se encuentran la radiación electromagnética, acústica, gravitacional y de partículas. Cada una de estas radiaciones tiene sus propias propiedades físicas.

A pesar de ser términos que solemos atribuir a desastres nucleares o mutaciones, las radiaciones son parte de nuestro día a día. No solo son producidas por celulares o electrodomésticos como el microondas, en realidad muchos objetos que utilizamos o consumimos tienen cierto grado de radiación y nuestros hogares mismos son radioactivos. Sin embargo, se trata de niveles que están lejos de ser peligrosos.

Radiación en tu casa

Un equipo de científicos de la Universidad de Carolina del Norte realizó un estudio para demostrar que las radiaciones no son algo tóxico y mutante, si están a niveles razonables. Por eso, reportaron la cantidad de radiación emitida por objetos bastante comunes y aburridos. En el mismo midieron las radiaciones gamma y beta emitidas por estos objetos y calcularon la radiactividad en unidad de microgray por hora ((μGy/hr).

Entre los distintos objetos, los científicos incluyeron alimentos con potasio, ya que tiene niveles de radiación gamma. Por ejemplo, las paltas tienen 0,16 μGy/hr mientras que las bananas tienen 0,17 μGy/hr.

Por otro lado, hay objetos que contienen americio ( Am), el elemento químico cuyo número atómico es 95 y que es levemente radioactivo. Algunos objetos como los ladrillos tienen 0,15 μGy/hr, los detectores de humo tienen 0,16 μGy/hr y por último los filtros de aire tienen 0,17 μGy/hr.

Además, aunque no lo creas, cuando duermes al lado de otra personas estás recibiendo 0,05 μGy de radiación. Cuando te haces una mamografía recibes 400 μGy de radiación. Y cuando tomas un vuelo desde Nueva York hasta Los Angeles recibes 40 μGy de radiación. 

Para darle un sentido a estos niveles de radiación, es importante saber que una persona no debería estar expuesta a más de 50 000 μGy por año o alrededor de 5,7 μGy/hr. Por esta razón, los niveles de radiación que recibimos en nuestro hogar son muy bajos. 

Comparte