{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

¿Sabías que el protector solar podría estar dañando a los animales del océano?

Publicado 12 Oct 2016 – 04:48 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Para algunas personas usar protector solar es muy necesario. La potencia de los rayos ultravioleta hace que sea perjudicial y uno de los momentos del año en que más lo sentimos en la piel es en las vacaciones. El bloqueador solar es casi un sinónimo de la playa y un elemento fundamental que está en nuestro bolso. Sin embargo, lo que no tenemos en cuenta es que sus pequeñas partículas afectan a los océanos, no permitiendo el funcionamiento de los mecanismos de defensa de los embriones de las criaturas marinas.

Algunos metales microscópicos presentes en los bloqueadores solares, pasta de dientes y algunos cosméticos, afectan el desarrollo de la vida marina. Un estudio realizado en la Universidad de California asegura que cuando las criaturas son expuestas a las nanopartículas, se ven afectadas de diferentes formas. Aunque en un comienzo Gary Cherr y su equipo lo observaron en los erizos de mar, a otras especies les sucede lo mismo.

Algunas cosas que suceden

Por ejemplo, algunos embriones de erizos de mar expuestos a las nanopartículas del bloqueador solar no logran convertirse en larvas o crecen normalmente pero mueren de forma repentina. Esto sucede porque algunos componentes como el óxido de cinc y el óxido de titanio reaccionan a la luz ultravioleta creando nuevos componentes como el peróxido de hidrógeno.

Aunque las cantidades usadas en el estudio son pequeñas, algunos científicos no están de acuerdo con el hecho de que bañarse en el mar con bloqueador dañe la vida marina. Cuando varias personas entran al agua con este producto en su piel, es cierto que un poco queda en el agua, pero no es suficiente para ser dañino, según ellos. Otros estudios, en cambio, concluyeron en que el peróxido de hidrógeno puede dañar incluso al fitoplancton, con una cantidad de protector solar equivalente a los bañistas de una playa concurrida.

Algunas organizaciones ambientalistas están haciendo un llamado para que se usen otros productos y se supervise mejor la fabricación de ellos. Aunque la investigación no es decisiva en la cantidad que se necesita para que los embriones sean dañados, está claro que los nanomateriales pueden ser perjudiciales en varias formas. Quizás en un futuro tengamos más información sobre qué tipo de bloqueadores usar y sus efectos.

Comparte