Río 2016: ¿qué es el Equipo de Participantes Olímpicos Independientes?
Entre muchas noticias, la gran novedad de las Olimpíadas que se llevan a cabo este año en Río de Janeiro es el equipo de Atletas Olímpicos Refugiados, gracias al cual aquellos atletas olímpicos desplazados e imposibilitados de participar con su equipo de origen pueden participar del máximo evento deportivo a nivel mundial.
Sin embargo, si prestaste atención durante la ceremonia de apertura (o durante las distintas competencias deportivas), habrás notado que hay igualmente otro equipo de atletas a carácter independiente: el Equipo de Participantes Olímpicos Independientes, cuya sigla en estas Olimpíadas es IOA.
- Río de Janeiro 2016: las olimpiadas de la esperanza para los refugiados del mundo
Antes del IOA, existieron medidas precursoras que se remontan a 1906
Aunque no siempre se llamó igual ni se usó las mismas siglas para designarlo, el Equipo de Participantes Olímpicos Independientes hizo su primera aparición en las Olimpíadas de 1992, que se celebraron en Barcelona. Antes de 1992, y a lo largo del siglo XX, numerosos artistas pidieron al Comité Olímpico Internacional la posibilidad de participar como deportistas independientes. Sus razones varían pero tenían que ver generalmente con conflictos políticos (por ejemplo, atletas que habían emigrado de países comunistas de Europa del este y que entonces no podían participar con su país) o con boicots de ciertos Juegos Olímpicos en particular (como el de 1980, que se llevó a cabo en Moscú y que fue boicoteado por 65 países).
El IOA existe y funciona oficialmente desde 1992
En los Juegos Olímpicos de 1992, el IOA tuvo la función de permitir participar a atletas macedonios y yugoslavos. En el primer caso, Macedonia estaba en pleno proceso de formarse como república independiente y no disponía aún de un comité olímpico nacional que pudiera ocuparse correctamente de sus atletas. Por su lado, la República Federal de Yugoslavia se encontraba bajo sanciones de las Naciones Unidas que no le permitían participar de las Olímpiadas.
Desde entonces, el IOA ha respondido a situaciones similares. En los Juegos del año 2000, que se celebraron en Sydney, los cuatro atletas que compusieron su equipo provenían de Timor del Este, cuyo comité olímpico no se había formado puesto que el país se encontraba en transición hacia su independencia.
La presentación del IOA del año 2012
En el 2012 hubo cuatro atletas en el IOA. Uno de ellos provenía de la flamante República de Sudán del Sur mientras que los otros tres pertenecían a Aruba, cuyo proceso de autonomía con Holanda implicó la disolución de su comité olímpico.
Los integrantes del IOA de estos Juegos Olímpicos son todos de un solo país: Kuwait
Luego de que el comité olímpico de Kuwait fuera suspendido por el comité internacional, a raíz de lo que fueron consideradas como interferencias gubernamentales, se decidió que todos los atletas que representarían a Kuwait en Río tendrín que hacer bajo la bandera del IOA.
Los atletas en cuestión son 9. En esgrima masculina competirá Abdulaziz Al-Shatti, mientras que en tiro masculino lo harán Ahmad Al-Afasi, Fehaid Al-Deehani, Abdulrahman Al-Faihan, Khaled Al-Mudhaf, Abdullah Al-Rashidi, y Saud Habib. También se encuentran en el equipo el nadador Abbas Qali y la nadadora Faye Sultan.