¿Qué son las supertierras?
Es posible que hayas oído hablar de ellas pero no sepas con exactitud qué son. Por eso hoy nos centraremos en explicar qué son las supertierras y cuáles son las más grandes descubiertas hasta el momento en el universo conocido.
Definición de supertierra
Una supertierra hace referencia a un planeta extrasolar o exoplaneta que tiene entre una y diez veces la masa de nuestro mundo. No obstante, esta definición habría que actualizarla, ya que hace un año se descubrió un cuerpo que era 17 veces más grande que nuestra pequeña bola de barro.
Otras características que definen a las supertierras es que están compuestas de roca y en su mayoría, orbitan muy cerca de la estrella en torno a la cual giran. De lo contrario, se darían situaciones similares a las de Júpiter, pues se hubiesen convertido en gigantes gaseosos en el momento de su formación.
Las mayores supertierras conocidas
Vamos a hacer ahora un repaso por las tres supertierras más grandes que se han descubierto hasta la fecha. ¿Imaginas cómo sería vivir en un mundo en el que las distancias que hoy conocemos pudiesen multiplicarse por diez? Viajar a las antípodas podría ser una labor realmente extenuante y pesada.
#3 HD 40307 b
En torno a la estrella enana naranja HD 40307 se han descubierto hasta seis planetas en órbita. Esto es una buena noticia, puesto que es un astro muy similar a nuestro Sol, por lo que la vida tal como la conocemos podría ser posible. De los 6 planetas que giran en torno a la estrella, se sabe que tres de ellos son supertierras, aunque sobresale una en especial, HD 40307 b, el tercer mundo rocoso más grande que se conoce hoy día. HD 40307 b tiene 9,153 veces la masa de la Tierra y se encuentra en la constelación de Píctor, a unos 42 años luz de nuestro mundo.
#2 HD 7924 b
Nos acercamos ahora hasta otra estrella enana naranja algo más pequeña y fría que nuestro Sol. En este caso se trata de HD 7924 y se ubica en la constelación de Cassiopeia, a casi 55 años luz de la Tierra. Girando en torno a esta estrella se han descubierto tres planetas, de los que sobresale HD 7924 b, una supertierra que tiene 9,26 veces el tamaño de nuestro mundo. Sin embargo, dada su cercanía a su estrella, se estima que tiene unas temperaturas en torno a los 500 grados centígrados.
#1 Kepler 10 c
Por último, nos centramos en una súpertierra que hace un año removió todo cuanto se sabía sobre estos planetas, Kepler 10 c. Kepler 10 c tiene 17 veces la masa de la Tierra y se formó hace unos 10 mil millones de años, cuando el Universo hoy conocido era todavía muy joven. Se pensaba que no podía haber cuerpos rocosos tan grandes ni tan antiguos, sin embargo, este descubrimiento supuso una nueva vuelta de tuerca en torno a los misterios espaciales.
¿Significa esto que hay más posibilidades de encontrar vida? ¿Puede haber civilizaciones extraterrestres con millones de años de vida y súper avanzadas? ¿Qué misterios esconden los exoplanetas?