{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Qué es la tecnología inteligente

Publicado 27 May 2011 – 04:01 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Actualmente cuando adquirimos un dispositivo electrónico, a menudo nos encontramos con la frase “Inteligente” y a veces relacionamos este concepto a la vieja concepción de Inteligencia Artificial. A continuación en target="_blank">TechTear explicamos qué es la Tecnología Inteligente.

Si tuviéramos que citar  algunos ejemplos de productos que se encuentran en el mercado y son definidos “Inteligentes” podemos nombrar al IPhone, o autos Inteligentes, incluso televisores, computadoras y electrodomésticos ordinarios como multiprocesadoras o cocinas.

El concepto de tecnología inteligente se centra básicamente en dotar a un dispositivo determinado con una programación lógica que responderá de manera racional bajo un estímulo sobre sus sensores. Es decir, un televisor inteligente consta de una programación que ahorrará energía cuando sus sensores detecten que nadie está utilizando el mismo en ese momento, pasando al sistema a un modo de ahorro, o puede ajustar la resolución y el tamaño de la pantalla de acuerdo al formato de ingreso de imágenes o quizas también reconocer de manera automática los datos que se ingresan en él.

Para ello, cada uno de estos dispositivos cuenta con un microprocesador que analiza los datos de los sensores y responde en base a la programación que ha sido cargada en él como parámetros de uso.

En el caso de un auto inteligente, es capaz de utilizar los parámetros de ubicación brindados por un sistema de localización como el GPS, y combinando estos datos con los que ingresan a través de todos los sensores del vehículo conducir de manera automática y segura hasta el lugar (por ejemplo en el caso del Citroën C3 los sensores permiten que el vehículo estacione de manera automática).

Hay una diferencia radical entre este concepto y el de Inteligencia Artificial, ya que esta última apunta a que una máquina tome decisiones basadas no solamente en la lógica sino que también en lo emocional y si bien la tecnología y la ciencia han avanzado mucho en este campo, todavía los resultados son muy pobres.

Comparte