Opera Dragonfly: nueva herramienta para desarrolladores
Siguiendo las estrategias de Firefox y Google, en las últimas horas Opera Software anunció el lanzamiento de Dragonfly, una nueva herramienta para desarrollo de extensiones y debugging que estará integrada en sus navegadores web.
Según lo informado, esta herramienta no fue desarrollada con una plataforma en mente, lo que significa que debería funcionar sin problemas en todos los productos de la compañía, incluyendo los navegadores para smartphones, tablets y ordenadores de escritorio.
Obviamente la compañía recomienda utilizar Dragonfly en la versión más reciente del navegador, pero todas las versiones de Opera 9.5 son soportados. Además, los s de laptops y ordenadores Mac también podrán utilizarlo en sus navegadores.
Los únicos que no podrán tener a Dragonfly son los s del iPhone o el iPad, ya que Opera Mobile todavía no está disponible para los equipos portátiles de Apple o para el Opera Mini.
Entre las posibilidades más importantes de este nuevo producto se destaca que los desarrolladores puede examinar y cambiar fuentes y estilos, además de remover problemas de Scalable Vector Graphics (SVG) o Java scripts.
Dragonfly también permite a sus s llevar los registros de redes, recursos y almacenamiento. Estop es posible al mostrar como son cargados los elementos de las paginas, como operan las cookies y como los archivos multimedia afectan la performance general del sitio.
Finalmente hay que decir que Dragonfly es presentada como una aplicación web híbrida por Opera, lo que significa que no debe ser actualizada ya que la versión más nueva es siempre tomada de la web y siempre será compatible con la versión de Opera utilizada.
Para conocer más sobre el Opera Dragonfly, lo único que hay que hacer es entrar aquí.