Megalolamna paradoxodon, el nuevo y enorme tiburón prehistórico recién descubierto
Recientemente se descubrió que la vida apareció en la Tierra cuando este mundo no era más que una bola de fango ardiente y meteoritos. En 4000 millones de años en que hay seres vivos en el mundo, son muchas todavía las especies por descubrir, como el caso del Megalolamna paradoxodon, un gigantesco tiburón prehistórico.
- Descubre cómo llegamos aquí en: «5 teorías del origen de la vida»
El Megalolamna paradoxodon
Este nuevo tiburón extinto ha recibido el nombre de Megalolamna paradoxodon por sus descubridores, que han localizado varios dientes fosilizados de unos 4,5 centímetros en ambas costas de Estados Unidos, Japón y Perú.
Según han informado, este tiburón debió vivir hace unos 20 millones de años en nuestros mares, en la época del Mioceno temprano. Perteneció a la familia de los Lamniformes, entre los que destacan hoy en día el gran tiburón blanco y los mako.
En la línea de los tiburones con enormes dentaduras, el Megalolamna paradoxodon podría ser una especie de primo de mítico Megalodón, por lo que se le considera un superdepredador.
Otros detalles encontrados en sus dientes sugieren ciertos misterios entorno a esta nueva y extinta especie. Parece que ser que hay una extraña de brecha de 45 millones de años entre el Megalolamna paradoxodon y sus parientes más cercanos, según los descubrimientos geológicos hasta la fecha.
- Detalles del mítico Megalodón en: «Por fin determinan el momento en que se extinguió el megalodón»
Cómo era el Megalolamna paradoxodon
No obstante, el Megalolamna paradoxodon no fue tan grande como el temible Megalodón. Eso sí, debió medir unos 10 metros, es decir, más del doble que un gran blanco como los que tenemos en nuestros océanos actuales.
No obstante, pese a estar emparentado con el Megalodón, no sería del género de este en cuanto a Carcharodón, si no más bien al del Otodus, así que la línea familiar no es exactamente la misma. Así pues, este ha sido el primer estudio que demuestra esta proposición taxonómica, pues hasta ahora no se había encontrado especies en este sentido.
Ahora, con la entrada de tiburones con grandes dientes en el género de los Otodus y no solo de los Carcharodon, se plantea la creación de una nueva clase de tiburones, el primero de los cuales se conoce sería este recién descubierto Megalolamna paradoxodon.
Pero más allá de teorías científicas y demás interpretaciones, no cabe duda de que los mares de la Tierra parecen hoy más pacíficos de lo que nunca fueron. Antaño, y no hace tanto, enormes bestias navegaron por estos océanos, y el simple hecho de verlos de lejos debía ser temible, si atendemos a la ferocidad y tamaño de seres como el Megalolamna paradoxodon.
- Si te gustó, no te pierdas ahora: «18 lugares para nadar con tiburones»