{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Marte no tiene anillos, pero quizá los tuvo y podría volver a tenerlos según esta teoría

Publicado 22 Mar 2017 – 03:37 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Marte es uno de los planetas que más nos atraen del Sistema Solar. De hecho, el ser humano planea colonizar Marte para el 2030, con una misión organizada por la NASA. El planeta, se encuentra en cuarto lugar en lejanía del Sol y es el segundo más pequeño. 

El conocido «planeta rojo» tiene características que le confieren su color y su superficie. Con la ayuda de la tecnología espacial, el planeta es constantemente estudiado con naves que orbitan o aterrizan para recolectar información, como fotografía o muestras a analizar. Sin embargo, la información que conocemos sobre Marte siempre se actualiza y nuevas teorías aparecen para reemplazar lo que creíamos saber. 

En esta ocasión, una teoría describió que Marte tenía anillos a su alrededor y que podría volver a  tenerlos en un futuro

La creación de Marte y sus anillos 

Los científicos de la Universidad Purdue publicaron su teoría en la revista  Nature Geoscience. La misma describe un modelo que sugiere que escombros viajaron por el espacio desde un asteroide e impactaron en Marte, hace alrededor de 4,3 mil millones de años atrás. Una vez en la órbita de Marte, los escombros pasaron a formar anillos planetarios alrededor del planeta, que eventualmente se agruparon y formaron una Luna. 

El planeta Marte tiene dos satélites naturales, Fobos y Deimos. Se trata de Lunas irregulares que no llegan a tener una forma esférica.

Otra teoría también describe que la existencia de la cuenca Borealis en el Polo Norte de Marte, que cubre el 40 % del planeta, podría haberse formado por este impacto, enviando más escombros hacia el espacio y formando un anillo.  

Volveremos a ver anillos en Marte

En el espacio puede suceder cualquier cosa, y probablemente como sucede en la naturaleza, los mismos fenómenos que parecerían haber sucedido hace millones de años, pueden volver a repetirse. 

Según explican los científicos en su teoría, en el caso de Marte, el satélite natural Fobos podría eventualmente desintegrarse y formar un anillo alrededor del planeta rojo. Este proceso de lunas que se rompen y dejan los escombros formando anillo y luego vuelven a agruparse para formar lunas es bastante común, según explica la NASA. Para los científicos involucrados en el estudio, Minton y Hesselbrock, este fenómeno cíclico podría repetirse de tres a siete veces cada miles de millones de años. 

La razón por la cual Fobos podría transformarse en anillos planetarios, es que parecería estar avanzando y acercándose cada vez más al planeta rojo. Según estiman los científicos, en 70 millones de años, el satélite podría romperse y formar anillos alrededor de Marte.

En lo que refiere a los fenómenos cósmicos, nada está realmente confirmado. Por esta razón, hay muchas teorías que buscan acercarse a la realidad y cada una contribuye a comprender un poco más la dinámica de los planetas y el ruido en el espacio. 

Te recomendamos a continuación:

Comparte