{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Actualidad

Marihuana legal: el gobierno planea lanzar una campaña para desalentar su consumo

Publicado 28 Mar 2017 – 11:30 AM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

La legalización de la marihuana y su venta en las farmacias es un proyecto cada vez más real en nuestro país.

A partir del 1 de abril, las farmacias estarán habilitadas para vender marihuana. Ya se han hecho pruebas piloto con el botón de pánico en 10 farmacias, con el objetivo de informar a la policía de rapiñas y copamientos, y el funcionamiento ha sido satisfactorio. Recordemos que el botón de pánico fue un requisito solicitado por las farmacias para aceptar la comercialización de marihuana en sus locales, debido a la preocupación por la inseguridad. En el último año y medio se han registrado 40 rapiñas en farmacias. 

Se estima que el precio de venta será de un dólar con 30 centavos el gramo, según dijo al diario La República, el vicepresidente del Centro de Farmacias del Uruguay, Alejandro Antalich

Las farmacias se suman al negocio

El número de farmacias adheridas para la venta de cannabis en Montevideo creció a 15, según dijo al diario El Observador, Alejandro Antalich.

Además de las farmacias de la capital, la cadena de farmacias San Roque también venderá en el interior junto a otras farmacias de Carmelo, Piriápolis y Rocha.

La oposición se mantiene en contra

A pesar de que solo falta abrir el registro para las consumidores, que deberán inscribirse en el Correo, para luego comprar mediante su huella dactilar en las farmacias, la oposición se ha manifestado en contra.

El Dr. Julio María Sanguinetti, por ejemplo, advierte sobre la ignorancia que hay acerca de los daños psíquicos y psicofísicos del consumo habitual de la marihuana sobre todo cuando se inicia en la adolescencia. Sanguinetti sostiene que la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de Naciones Unidas ha registrado que el consumo de marihuana se ha sextuplicado en Uruguay y que el narcotráfico no parece debilitarse con estas medidas.

No obstante, el gobierno plantea seguir adelante con su proyecto.

Una campaña de concientización

En un mes, el gobierno planea lanzar una campaña advirtiendo sobre los riesgos del consumo de sustancias, antes de lanzar la venta oficial.

La campaña está siendo elaborada por el Instituto de Regulación y Control del Cannabis en conjunto con el Ministerio de Salud Pública. Su principal objetivo es desalentar a la población en el consumo de sustancias.

Las advertencias se centran en los efectos de la marihuana sobre el sistema nervioso central y la dependencia que genera, así como en que no se debe consumir durante el embarazo y la lactancia, ni en presencia de menores. Estas advertencias que también estarán en los envases de marihuana.

Comparte
RELACIONADOS:ActualidadMarihuanaNo-OptimizadoViX.